Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Documental | Hambre | SOLIDARIDAD

'Lucha de gigantes', un documental grabado con móviles en seis países golpeados por el hambre

Ángels Barceló, Martín Caparrós y José Esquinas han colaborado en el documental
Redacción
viernes, 5 de octubre de 2018, 07:41 h (CET)

'Lucha de gigantes' pretende poner voz y rostro a los gigantes que, en todos los lugares del mundo, luchan contra el HAMBRE y sus consecuencias. Nuestros Gigantes, identificados por los equipos de Acción contra el Hambre y fotoperiodistas expertos, se han servido de teléfonos móviles para contarnos, sin intermediarios ni filtros, su lucha. Junto a ellos la reconocida periodista Àngels Barceló, el escritor y periodista Martín Caparrós y el catedrático José Esquinas nos proponen un viaje al corazón de nuestra incoherencia y frustración con el ánimo de sumarnos a la lucha contra el HAMBRE, en un grito común de rabia y esperanza.


El documental, inspirado en la música de Antonio Vega, está construido con el relato a través del móvil realizado por nueve personas en Níger, Bangladesh, Filipinas, Líbano, Gaza y España. Será emitido por #0 de Movistar+ el 19 de octubre con motivo del Día Mundial de la Alimentación. 

Noticias relacionadas

Filmin estrenará el próximo 8 de agosto “La chica de la aguja”, una de las joyas nórdicas más aclamadas del año que fue nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 y que compitió por la Palma de Oro en Cannes. El director Magnus von Horn—aplaudido por “Sweat” y “Después de esto”—firma este sobrecogedor thriller en blanco y negro, inspirado en hechos reales.

Tras su participación en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga, presentada en la Sección Oficial — Fuera de Concurso, el próximo 8 de agosto llega en exclusiva a Filmin "La niña de la cabra", dirigida por Ana Asensio, una emotiva fábula sobre la manera en que una niña percibe las creencias, los rituales y las convenciones sociales en la España de los años 80.

La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto