Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Documental | Hambre | SOLIDARIDAD

'Lucha de gigantes', un documental grabado con móviles en seis países golpeados por el hambre

Ángels Barceló, Martín Caparrós y José Esquinas han colaborado en el documental
Redacción
viernes, 5 de octubre de 2018, 07:41 h (CET)

'Lucha de gigantes' pretende poner voz y rostro a los gigantes que, en todos los lugares del mundo, luchan contra el HAMBRE y sus consecuencias. Nuestros Gigantes, identificados por los equipos de Acción contra el Hambre y fotoperiodistas expertos, se han servido de teléfonos móviles para contarnos, sin intermediarios ni filtros, su lucha. Junto a ellos la reconocida periodista Àngels Barceló, el escritor y periodista Martín Caparrós y el catedrático José Esquinas nos proponen un viaje al corazón de nuestra incoherencia y frustración con el ánimo de sumarnos a la lucha contra el HAMBRE, en un grito común de rabia y esperanza.


El documental, inspirado en la música de Antonio Vega, está construido con el relato a través del móvil realizado por nueve personas en Níger, Bangladesh, Filipinas, Líbano, Gaza y España. Será emitido por #0 de Movistar+ el 19 de octubre con motivo del Día Mundial de la Alimentación. 

Noticias relacionadas

El nuevo cortometraje de Gala Hernández, "+10k", tendrá su estreno mundial en la 78ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes este jueves 22 de mayo dentro de la Quincena de Realizadores. La cineasta, que reflexiona en este cortometraje sobre el papel de las redes digitales en la producción de sueños compartidos, explica que "estrenar en Cannes representa un reconocimiento inmenso".

El próximo viernes, 23 de mayo, Filmin estrena “En llamas”, el primer largometraje del cineasta paquistaní-canadiense Zarrar Kahn. Aclamada en festivales como Cannes, Toronto o Sitges, y seleccionada como la candidata de Pakistán a los Premios Óscar 2023, la película se erige como uno de los títulos más potentes del cine independiente reciente, un debut audaz que conjuga terror psicológico y realismo social.

Realizadores, críticos, especialistas, productores y público general se darán cita en el novel festival cinematográfico que pondrá en primer plano a lo mejor del cine documental peruano e internacional en Lima. Se trata de LIMADOCS, una iniciativa sin fines de lucro dedicada a promover el cine documental en la región, que tendrá una duración intensiva de cinco días y se realizará de modo presencial del miércoles 21 hasta el domingo 25 de mayo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto