La cultura ocurre inconscientemente y crea un clima entre los participantes. Cuando la cultura surge al azar no crea los mejores climas, por eso los mejores líderes diseñan culturas a propósito.
Los mejores líderes llevan a cabo una buena cultura, por ejemplo una cultura de excelencia en atención al cliente a través de programas ambiciosos, hay líderes que prefieren diseñar una cultura en la que las personas se sientan más motivadas, que les impulse el plan tanto en presente como en futuro.
En mi caso como consultor, formador y coach, suelo trabajar con empresas en este y otros aspectos y te das cuenta de las diferentes culturas de cada organización.
La presión de ser un profesional independiente puede llevar, en ocasiones, a una mentalidad de estar siempre conectado y atender con inmediatez el trabajo independientemente de su volumen, lo que provoca un alto nivel de agotamiento. Pero las vacaciones de verano y en pleno mes de agosto, se presenta la oportunidad perfecta para que los expertos 'freelancers' disfruten de un merecido descanso y puedan reflexionar sobre cómo van a afrontar la segunda mitad del año.
En un mundo que no deja de acelerarse, muchas personas sienten que las horas se les escapan y que las tareas se acumulan más rápido de lo que pueden completarse. Esa sensación de ir siempre detrás de los acontecimientos no solo desgasta físicamente: también genera estrés, ansiedad y una sensación de impotencia que mina la motivación.
En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?