Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Premios | Marbella

Belén Rueda e Imanol Arias brillan en la Gran Gala de Los Premios Latino 2018 en Marbella

Más de 1200 personas en el evento organizado por la Fundación Mundo Ciudad
Francisco Acedo
lunes, 17 de septiembre de 2018, 08:40 h (CET)

Más de 1.200 personas pusieron a reventar el Palacio de Congresos de Marbella en la 3ª edición de los Premios Latino. Un evento que pretende promover el sector audiovisual Iberoamericano a través del cine y de la música creada por sus profesionales, aportando valor a las obras en español, segundo idioma más hablado del mundo. La organización corre a cargo de la Fundación Mundo Ciudad, presidida por María Cansino.


La espectacular Lucrecia fue la conductora de una gala que duró tres horas con música, videos y más de una treintena de premios. Los dos grandes protagonistas de la noche fueron Belén Rueda e Imanol Arias. La actriz recibió el Premio Latino de Oro a la Mejor Actriz Iberoamericana. La que fuera Premio Goya como mejor actriz revelación afirmó “estar con la misma ilusión y planes ahora que se van a cumplir 15 años de su debut profesional en el cine”.


Por su parte, Imanol Arias recibió el premio latino de oro al mejor actor Iberoamericano. Acompañado de su mujer, Irene Meritxell, recordó como su primera película la rodó en Cuba y la tercera en Argentina: “Estos premios son muy importantes porque se destacan el nuevo talento, especialmente en los cortos y documentales…Los directores latinoamericanos siempre confiaron en mí y esto lo agradezco eternamente…”. Imanol recordó que su hijo pequeño ahora está su primer cortometraje y terminó con un “Viva el cine” después de recordar “que Marbella últimamente me está dando muchas alegrías”.


Los restantes grandes premios fueron para: Caco Senante( Premio Latino de Oro a la trayectoria) que recordó sus inicios “y lo difícil que es asentarse en el mundo de la música” y cantó “Loco veneno” y “Mojo Picón”; King Africa( Premio a la trayectoria) que recordó “como es el primer reconocimiento que recibo en los 9 años que vivo en Marbella” y que cerró la noche con La Bomba; Toñi Priteto, directora de programas de entretenimiento de RTVE( Premio de Honor a la trayectoria e impulso cultural) que lo dedicó “a todos los que han actuado en los distintos programas que he coordinado a lo largo de mis 41 años en el ente público”); el productor musical Jordi Cubino ( Premio a la Trayectoria) por su trabajo junto a los mejores artistas de la música.


Rozalén recibió el Premio Latino de Oro a la Cantante más Comprometida. Envió un video de agradecimiento al estar de gira. Igual que Enrique Bunbury y Joaquín Cortés( mejor bailarín y coreógrafo) este último lo recogió un familiar suyo.

Los otros premios, entregados por el cantante Raul, fueron para Rosa Molina( Premio Talento), Angela Dionisio( Premio Joven Talento), María Parrado( Premio Latino de Oro), el que fuera manager y ahora albacea de Celia Cruz Omer Pardillo( a la trayectoria en la música), el cantante malagueño Hoffman( Premio Talento) y el cantante malagueño Juan Martin ( premio Joven talento por su homenaje a María Dolores Pradera).


En la gala estuvieron en representación del Ayuntamiento de Marbella la alcaldesa, Angeles Muñoz, el concejal de Innovación Baldomero León y el director del Palacio de Congresos, Miguel Luna. Entre los trabajos premiados estuvieron presentes directores de México, EEUU, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Argentina, Chile, España, Italia, Bulgaria o Francia.

Noticias relacionadas

Ahora que comienza el buen tiempo, da gusto pasear por la capital y descubrir nuevas terrazas donde disfrutar de una buena mesa y si es acompañado de un cóctel mejor que mejor. Mi último descubrimiento es el rooftop del HOTEL BLESS de Madrid: Picos Pardos Sky Lounge.

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto