Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Lavado | Vajillas | Electrodomésticos | Eficacia | Consejos | Remitido

Los cinco errores más comunes al usar el lavavajillas

Su eficacia depende de un uso correcto; emplearlo de manera inadecuada puede derivar en platos mal lavados, un consumo excesivo de agua y energía, e incluso averías prematuras
Redacción
miércoles, 2 de julio de 2025, 09:25 h (CET)

El lavavajillas se ha convertido en un aliado imprescindible en el hogar, agilizando las tareas de limpieza y ahorrando tiempo. No obstante, su eficacia depende de un uso correcto; emplearlo de manera inadecuada puede derivar en platos mal lavados, un consumo excesivo de agua y energía, e incluso averías prematuras.


Unnamed (1)


Este artículo detalla los cinco errores más frecuentes al usar el lavavajillas y ofrece consejos prácticos para evitarlos, lograr un lavado impecable y prolongar la vida útil del electrodoméstico.


1. No retirar restos de comida antes de cargar el lavavajillas


El primer fallo habitual consiste en cargar la vajilla sin haber eliminado los restos de alimentos, confiando en que el aparato se encargará de todo. Sin embargo, los fragmentos sólidos pueden obstruir el filtro y las boquillas, reduciendo la presión del agua y dejando suciedad adherida.


Para prevenirlo, es suficiente con rascar los restos más gruesos con una espátula o servilleta y, en caso de grasas persistentes, enjuagar bajo el grifo. Mantener el filtro limpio, retirando partículas cada semana, evita malos olores y mantiene el rendimiento óptimo.


2. Sobrecargar el lavavajillas y distribuir mal la carga


La tentación de colocar más utensilios de los recomendados puede resultar contraria al objetivo de ahorrar tiempo: la sobrecarga impide que el agua y el detergente lleguen a todas las superficies. Algunas zonas quedan en sombra y otros elementos reciben un chorro demasiado intenso.


La clave está en organizar la carga con criterio: dejar al menos dos centímetros entre platos, alternar la posición de los cubiertos para evitar enredos y situar cristalería y piezas delicadas en la bandeja superior. Quienes busquen lavavajillas buenos y baratos apreciarán modelos con bandejas flexibles y compartimentos ajustables.


3. Utilizar el detergente inadecuado o en la cantidad incorrecta


No todos los lavavajillas funcionan igual con pastillas, gel o polvo; usar un formato no recomendado por el fabricante puede ocasionar exceso de espuma, residuos blanquecinos o ciclos interrumpidos. Además, añadir más detergente del necesario no mejora el lavado y genera un desperdicio innecesario.


Para acertar, seleccione el tipo de detergente indicado en el manual y mida la dosis con precisión. Ajuste la cantidad en función de la dureza del agua y el nivel de suciedad: un ciclo eco o rápido requiere menos producto que uno intensivo. Así, se logra un equilibrio entre limpieza impecable y sostenibilidad.


4. No escoger el programa adecuado


Los programas disponibles, intensivo, eco, rápido, cristal, etc., responden a diferentes grados de suciedad y tipos de material. Optar por un ciclo inadecuado puede llevar a un resultado pobre o a un gasto energético excesivo.


Antes de iniciar el lavado, examine el estado de la vajilla y el tipo de objetos: utilice el modo intensivo para ollas y fuentes muy sucias, el cristal o delicado para copas y vasos, y el eco para cargas mixtas de mantenimiento. De este modo, combina eficacia, ahorro de agua y electricidad, y cuida los materiales.


5. Descuidar el mantenimiento y la limpieza interna


Aunque parezca autónomo, el lavavajillas necesita cuidados periódicos para funcionar sin problemas. Si se acumulan restos de cal, grasa o suciedad en el filtro, las gomas o las aspas, se reduce la eficacia y pueden aparecer malos olores.


Una vez al mes, programe un lavado en vacío con un desincrustante específico a alta temperatura, limpie con un paño húmedo las juntas de la puerta y revise el estado del filtro y las aspas. Con este sencillo mantenimiento, el electrodoméstico trabaja con menos esfuerzo y su vida útil se alarga notablemente.

Noticias relacionadas

La funcionalidad y la eficiencia en el uso cotidiano de herramientas y accesorios han adquirido un papel clave en diferentes entornos profesionales y personales. Cada vez más, se valora que un objeto cumpla su propósito sin entorpecer otras tareas, y esta necesidad de practicidad se refleja en detalles que, a simple vista, pueden parecer insignificantes pero que tienen un gran impacto en el día a día.

Aunque la vocación de servicio público mueve a miles de personas a preparar oposiciones, la realidad económica impone límites. No todas las convocatorias tienen el mismo coste de acceso, ni todos los aspirantes disponen del mismo presupuesto. En este contexto, elegir una oposición económica y viable se ha convertido en un criterio determinante para quienes desean estabilidad laboral sin comprometer sus finanzas.

En un mundo donde el cambio es la única constante, las estructuras empresariales tradicionales enfrentan grandes desafíos. Según estimaciones de expertos, el 75% de las empresas que dominarán los mercados en los próximos 20 años aún no se han creado. Este dato pone de manifiesto que la adaptabilidad y la innovación serán claves para la supervivencia empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto