Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

¡Y viva España!

Los "postureos" del gobierno de Sánchez y el Estado de Derecho
Carlos Ortiz de Zárate
miércoles, 29 de agosto de 2018, 09:27 h (CET)

El seis de agosto, Pepito Grillo indicó: “Enlace al BOE. El gobierno PSOE condecora a Mariano Rajoy y sus ministros”: https://iniciativadebate.net/2018/08/06/enlace-al-boe-el-gobierno-psoe-condecora-a-mariano-rajoy-y-sus-ministros/


Un resumen:


Premeditación, alevosía y nocturnidad; agravantes del delito de perjurio cometido por un gobierno que otorga “medallas” al gobierno destronado por moción de censura e imputado y sentenciado por corrupción. ¿Nos mintió cuando presentaba la moción o lo hace ahora? El delito podría tipificarse en “democraticidio”.


L@s interesad@s en más detalles pueden encontrarlos en el link indicado arriba.


Añado una acusación más y no soy monárquico, pero esa “medalla”, me parece un insulto al único de los borbones en cuyo reinado se hubieran tomado medidas acertadas de gobernanza: Carlos III: http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia/monarquia/carlos3.shtml


Aconsejo la lectura del artículo del enlace, porque el monarca fue aclamado, a su llegada, en Barcelona, contrariamente a lo que ocurría con sus predecesores de la dinastía. El iniciador de la misma, Felipe V había cometido muchos errores: entre ellos suprimir el condado de Barcelona mientras este título fue ostentado con orgullo por Luis XIV: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Condes_de_Barcelona



Hay otra noticia que me inquieta mucho: “Sánchez sostiene que la demanda de Puigdemont contra Llanera "no es una cuestión privada, sino de Estado":https://www.publico.es/politica/pablo-llarena-sanchez-sostiene-demanda-puigdemont-llarena-no-cuestion-privada.html


—Porque el asunto va de que el señor Llanera dio su opinión en una conferencia por la que cobraba una pasta y esta es objeto de la demanda de Puigdemont en Bélgica:


“La polémicas palabras de Llarena: charlas pagadas por un concesionario de coches de lujohttps://www.eldiario.es/politica/polemicas-palabras-Llarena-concesionario-privado_0_808069651.html


Porque las sentencias del juez Llarena son desestimadas por Altos Tribunales de Estados miembros de la UE, como muestra Diego López Garrido: “Ni Alemania ni la euro orden tienen la culpa”: https://www.elperiodico.com/es/opinion/20180717/articulo-opinion-diego-lopez-garrido-ni-alemania-ni-la-euroorden-tienen-la-culpa-rebelion-puigdemont-llarena-6948095


Un resumen: un Alto Tribunal de la República Democrática alemana desestimó la demanda de extradición emitida por el juez Llarena (Tribunal Supremo) contra Puigdemont, por delito de rebelión. No juzgó a la justicia española. Solamente afirmó que en la República Democrática alemana no se puede juzgar al demandado por este delito y que, por tanto, si aceptaba la extradición, España no podría hacerlo. Esta declaración ha sido objeto de rayos y truenos por parte de ciertos partidos y magistrados.


Altos Tribunales de media Europa (Alemania, Bélgica, Gran Bretaña, Suiza) han desoído las demandas españolas contra polític@s catalán@s . Tenemos un problema con nuestra justicia.


Si realmente hubiera separación de poderes el ejecutivo no tendría que meterse en las desavenencias entre las sentencias de los Altos Tribunales, por el contrario debería inquietarse , porque nuestra justicia tiene un grave problema.

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto