Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Brexit | Barómetro | exportaciones

Los expertos auguran un "Brexit" negativo para las exportaciones españolas

Pesimismo de los #twecos ante la salida de Reino Unido de la UE
Redacción
jueves, 2 de agosto de 2018, 07:50 h (CET)

Fotonoticia 20180723133723 640

Hace ya dos años, en junio de 2016 el Reino Unido celebró un referéndum para determinar su permanencia o abandono de la Unión Europea. El resultado, un 52% de los apoyos para el Brexit frente al 48% del remain, culminó en marzo de 2017 con la activación oficial por parte del Reino Unido del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que dio inicio al proceso de salida. A menos de un año del plazo marcado para el cese del vínculo del Reino Unido con la Unión Europea, ambas partes negocian las condiciones de su futura relación. 


¿Qué consecuencias tendrá el Brexit para el comercio de España con Reino Unido? Esa es la pregunta que @creditoycaucion ha lanzado durante dos semanas a las casi 10.000 cuentas de twitter que siguen sus contenidos y a los economistas, catedráticos, analistas, directores de comunicación y periodistas económicos que forman parte de la comunidad #twecos.

Los participantes en el barómetro coinciden en sus respuestas en que el futuro de nuestro comercio bilateral depende del acuerdo final que logren alcanzar Bruselas y Reino Unido. En este momento, una significativa mayoría de los twitteros económicos (59%) anticipa un marco final que afectará negativamente a las relaciones comerciales de España con Reino Unido. No obstante, un significativo 17% aún confía en que ambas partes sean capaces de evitar un Brexit duro y desordenado y encontrar una fórmula que permita salvar el crecimiento de los intercambios comerciales. 

Noticias relacionadas

Y hoy, más que nunca, la clave para lograr vehículos más ligeros, duraderos y sostenibles podría estar en algo tan sutil como la superficie invisible que une los materiales entre sí.

En este entorno, la venta de nave industrial en Madrid representa una oportunidad tangible de crecimiento y consolidación para empresas que buscan posicionarse en ubicaciones estratégicas.

La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto