Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Reproducción Asistida | Madres | Embarazo

Cuando la reproducción asistida es una necesidad

Son muchas y muy diversas las causas por las que los pacientes acuden a clínicas de reproducción asistida
Redacción
sábado, 28 de julio de 2018, 11:11 h (CET)

2807181

“España es el país europeo más activo en reproducción asistida debido tanto a la alta calidad de los servicios médicos ofertados como a que se ofertan a un precio muy competitivo” dice el responsable de Reprofiv.


Esta declaración está avalada por el “Registro Nacional de Actividad 2015 - Registro SEF”, último registro publicado por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), en el que se muestran, entre otros, datos relativos al número de centros de reproducción asistida con los que contaba nuestro país en 2015 (286 en total), número de nacimientos a través de técnicas de reproducción asistida (127.809 fecundaciones in vitro y 38.903 inseminaciones artificiales), edad de los pacientes, número de partos, etc.


En la actualidad, son muchas y muy diversas las causas por las que los pacientes acuden a clínicas de reproducción asistida.


La sociedad actual ha evolucionado, y lo ha hecho de tal manera que cada vez son más las mujeres que deciden alcanzar su plenitud profesional, retrasando con ello la maternidad.


El perfil de mujeres que deciden ser madres a pesar de no tener pareja, aquellas que poseen pareja del mismo sexo, las que tienen pareja de distinto sexo pero tienen problemas para engendrar un hijo, mujeres de edad avanzada que quieren evitar complicaciones, etc. ha ido incrementando paulatinamente en la última década.


En relación a esta última característica, según el mencionado Registro SEF, aproximadamente el 20% de las mujeres a las que se les realizó fecundación in vitro (FIV) utilizando sus propios óvulos eran mayores de 40 años, mientras que en el caso de FIV utilizando óvulos donados el porcentaje aumentaba en el caso de las mujeres mayores de 40 años hasta aproximadamente un 70%.


Según Reprofiv “el retraso de la maternidad es sin duda uno de los principales factores que afectan de forma negativa a la fecundidad. A mayor edad, menor fecundidad natural”.


Dado que el tiempo es, por tanto, primordial, es prioritario para las pacientes contar con profesionales del sector altamente cualificados, capaces de asesorar tanto psicológicamente como en cuanto a las necesidades médicas y con la tecnología más avanzada. 

Noticias relacionadas

El verano es una época de disfrute y relajación, con más tiempo para el ocio y la convivencia. Sin embargo, también es un periodo en el que debemos prestar especial atención a la manipulación y conservación de los alimentos, ya que el calor favorece la rápida multiplicación de microorganismos patógenos en los alimentos, especialmente si no se manipulan o conservan adecuadamente. Es crucial estar bien informado para prevenirlas y asegurar un disfrute pleno y seguro.

El verano trastoca nuestros horarios y los hábitos que mantenemos en otras épocas del año. Con la llegada del calor pasamos más tiempo al aire libre, viajamos y aumentamos las comidas fuera del domicilio. De hecho, las altas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunológico y la humedad y el sudor aumentan el riesgo de infecciones cutáneas y fúngicas.

Con motivo de la Semana Mundial de la Alergia, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) alerta de la falta de formación de los monitores de campamentos para actuar ante reacciones alérgicas graves como la anafilaxia, una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida de niños con alergias alimentarias o asma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto