Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Grecia

Abrazos

Grecia vuelve a ser reflejo de un mundo, el de hoy, que parece invivible si no lo vestimos de una piel soportable
Ángel Pontones Moreno
jueves, 26 de julio de 2018, 06:29 h (CET)

Leo la noticia. Esconde el morbo en el suceso terrible, la viste de un cariño hecho de un almíbar que eriza aún más la piel. Cierro los ojos como para quitármela de encima. La piel. El mundo de hoy parece imposible si no lo vestimos de una piel soportable. Precisamos un abrazo por noticia, incluso en noticias así. Alguna vez hemos jugado a ponernos en lo peor, y lo mejor es que nunca podremos llegar a imaginarlo: La seguridad a la que lleva lo inevitable, la necesidad de cercanía, de único consuelo en la cuenta atrás cruel, todos los momentos en que no supimos como acariciar esa otra piel, como modular en ella sentimientos como ánimo, cariño o deseo. Las cosas que no pueden terminar de ese modo pero lo hacen. La insistencia obsesiva en que todo pasé rápido aunque lo más rápido no baste, la mala suerte de estar donde no toca, los planes que ya no existen, los futuros que seguirán invisibles entre la humareda gris que es a lo que se reduce toda consunción.


Apago la prensa, la pantalla, el bucle de imágenes del horror, todo aquello que no tenga que ver con abrazos, aunque sepan al almíbar que nos trata como niños, que nos hace soportables las cosas que no tienen arreglo.

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto