Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Rebajas | Internet | Consumo

Las rebajas online ya son más importantes que las rebajas tradicionales

Las rebajas online ya son más importantes que las rebajas tradicionales
Redacción
domingo, 15 de julio de 2018, 07:11 h (CET)


Fotonoticia 20180103115531 640

La cuarta edición del Prime Day de Amazon se celebra este próximo lunes hasta la noche del marte. Durante las 36 horas que dura este evento, Amazon planea superar el número de ventas del año pasado con más de 2 millones de productos en oferta. La página experta en ahorro Blog de Chollos, líder en recomendación de productos en Amazon España, da las claves de este evento, y de cómo ha llegado a competir con eventos tradicionales como las rebajas de invierno y de verano.


La forma en la que los españoles compramos ha cambiado a lo largo de los años. Las compras a través de internet se han normalizado y eventos como el Amazon Prime Day, de un día y medio de duración y en un único ecommerce, han conseguido generar más ventas que los periodos tradicionales de rebajas. En el caso del Amazon Prime Day, esto ha ocurrido con especial intensidad en el Cataluña, el País Vasco, las Islas Baleares, Aragón y La Rioja, donde por primer año las búsquedas de las rebajas son inferiores a las del Amazon Prime Day.


Además de los descuentos en los precios de venta, se suma el atractivo de la variedad de los productos rebajados. Las rebajas online han trascendido el sector de la moda, en las que se enfocaba el comercio tradicional, y se encuentran artículos con descuento en todos los sectores. Desde ropa a mobiliario de jardín o artículos de supermercado. De hecho, el año pasado los productos más vendidos en España fueron una tarjeta de memoria, un reloj de actividad para bicicleta y bombillas. La variedad de la oferta junto al envío en 24 horas han convertido a los eventos de rebajas online en referentes para los consumidores, por delante de las rebajas de verano tradicionales.


Durante el Amazon Prime Day de 2017, los vascos, catalanes y madrileños son los que más se interesaron por estos días de descuentos si se tiene en cuenta el volumen de búsquedas de este evento y la población. Los menos interesados fueron los habitantes de Ceuta, Melilla y de la Región de Murcia, donde tan solo dos de cada cien ciudadanos buscaron información acerca del evento en internet.


El interés por estos eventos crece exponencialmente cada año. Entre la primera edición de este evento en 2015, que se llamó Amazon Premium Day y la del año siguiente, se registró un aumento de las búsquedas en un 59,61%. Esta cifra que se triplicó entre 2016 y 2017, cuanto las búsquedas del Prime Day crecieron un 138,46% y las ventas lo hicieron en un 50% según la propia plataforma. Hasta mediados de este año, la expectación había llegado hasta el 345% en comparación con los mismos meses del año pasado.

Noticias relacionadas

Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del gaming, estará presente del 20 al 22 de agosto en la Gamescom 2025, la feria de videojuegos para profesionales y público general más importante de Europa, donde se desvelarán las novedades de la industria para los próximos meses.

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto