Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Microbiota | Bebés | bacterias

Uno de cada tres españoles desconoce qué es la microbiota

Muchos desconocen su importancia en el desarrollo inmunitario de los bebés
Redacción
sábado, 30 de junio de 2018, 01:06 h (CET)

3006184

La microbiota intestinal o flora bacteriana juega un papel muy importante en la salud tanto de pequeños, adultos y mayores. Sin embargo, un tercio de los españoles no sabe qué es la microbiota y qué papel juega, según un reciente estudio realizado por Danone Nutricia Early Life Nutrition entre padres y madres de nuestro país. Con el objetivo de dar visibilidad al papel que desempeña la flora bacteriana en la salud humana, el 27 de junio de 2018 se celebra el primer Día Mundial del Microbioma, que trata de fomentar un debate público sobre su importancia capital para la salud humana. Ahora bien, ¿cuál es la principal diferencia entre la microbiota y el microbioma?



Los expertos definen la microbiota como el conjunto de microorganismos que viven de manera normal en las distintas partes de nuestro cuerpo, especialmente en nuestro intestino delgado. De hecho, se calcula que tenemos más bacterias que células en nuestro organismo. El microbioma, por su parte, es el conjunto de genes de las bacterias que conforman la microbiota y cuyo código genético está estrechamente relacionado con nuestra salud. Por esa razón se celebra hoy por primera vez, el Día Mundial del Microbioma, impulsado por APC Microbiome Ireland, de la Universidad de Cork, Irlanda.



“Entrenar la microbiota de los más pequeños a través de su alimentación resulta especialmente importante durante los primeros años de vida, debido a su estrecha relación con el desarrollo del sistema inmune”, comenta Mónica Rodríguez Sangrador, Science Manager de Danone Nutricia Early Life Nutrition. “De hecho, la alimentación del bebé durante los primeros 1000 días de vida, incluidos los 9 meses de gestación, determinan de forma importante la salud futura del bebé”, añade Mónica Rodríguez Sangrador.



A pesar de que el 34% de los españoles desconoce qué es la microbiota, al ser informados sobre el tema, el 74% de los mismos afirma creer que la flora intestinal está relacionada con el desarrollo del sistema inmune, especialmente en el caso de los bebés. Así lo demuestran los últimos estudios recogidos en el mismo sondeo.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

El ruido, omnipresente en nuestras vidas, se ha convertido en un enemigo silencioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva en 2025, y el 50% de estos casos podrían prevenirse evitando la exposición a sonidos dañinos. 

Este miércoles 30 de abril a nivel mundial se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Una efemérides que suele pasar muy desapercibida, pero que tiene mucha importancia en estos tiempos para la sociedad en general. Mucho ruido ambiental, en el trabajo, en el ocio y recreo, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto