Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Podemos

¡Que be!

Tranquilidad
Jaime Fúster Pérez
sábado, 2 de junio de 2018, 14:03 h (CET)

Hoy, ya primero de Junio, después de lo ocurrido ayer y con susto por lo que vaya a ocurrir hoy, la votación en las Cortes, hay una cosa que me da cierta tranquilidad, que Pablo Iglesias y pareja se hayan comprado una casa nueva.


Esa casa tan criticada por los de derechas, como era lógico, por los de izquierdas y por los suyos, de entre los que al parecer más de un 30 por ciento lo recriminaron específicamente.


Me tranquiliza porque recuerdo anécdotas de mi juventud, anécdotas sociales, “cuasi refranes”. Creo recordar que esto lo comentaba un amigo pintor, ya muerto hace años, al que le compré uno de su cuadros, pequeño, que aun conservo.

Él presumía de ser un artista muy, muy, de izquierdas y refiriéndose a alguien de sus amigos, al que yo no conocía, contaba que estaba muy desilusionado porque se había hecho muy de derechas, y añadía: “bueno no muy, pero de derechas” y decía en valenciano:


“Li ha passat lo que a tots, primer es va comprar un sofá después un olla de pito i ja ho tens, de dretes”.


Aunque todos hablemos valenciano por si acaso he cometido errores, además de pedir disculpas, lo traduzco:

“Le ha pasado lo que a todos, primero se compró un sofá, después una olla de pito (a presión) y ya lo tienes, de derechas.


Mi tranquilidad va, recordándolo, porque Pablo Iglesias ya tiene la “olla de pito”.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto