Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Política | Govern

Torra cede y nombra nuevos consellers en sustitución de los presos y huidos

Nombra a Borràs (Cultura), Calvet (Territorio), Vergés (Salud) y Chacón (Empresa)
Redacción
miércoles, 30 de mayo de 2018, 07:07 h (CET)

fotonoticia_20180529213118_640

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha firmado este martes un nuevo decreto de nombramiento de todos sus consellers y que incluye cuatro nuevos nombres: Laura Borràs (Cultura), Damià Calvet (Territorio y Sostenibilidad), Alba Vergés (Salud) y Àngels Chacón (Empresa y Conocimiento).

Chacón sustituye en Empresa y Conocimiento a Elsa Artadi, que pasa a ser consellera de Presidencia y mantiene la portavocía del Govern que le había designado el presidente hace días, según un comunicado de la Generalitat.

Estos nombramientos conforman un Govern más cercano a la paridad de género y suponen sustituir a los cuatro consellers designados inicialmente por Torra que están en la cárcel o en el extranjero: Jordi Turull (iba a ser titular de Presidencia), Josep Rull (Territorio), Lluís Puig (Cultura) y Toni Comín (Salud).

LOS QUE NO SERÁN CONSELLERS
Según el comunicado, estos cuatro exconsellers han tachado de despropósito que el Gobierno central bloquee sus nombramientos y han pedido que nunca se deje de reivindicar la restitución del Govern de Carles Puigdemont, "destituido ilegal e ilegítimamente" al intervenirse la autonomía.

Los cuatro han hecho llegar a Torra un mensaje en que expresan plena confianza en él, afirman que se sientes consellers legítimos pero que quieren ser parte de la solución en vez de parte del problema, y urgen a que las instituciones catalanas "se vuelvan a poner al servicio del pueblo de Catalunya".

13 CONSELLERIAS: 6 MUJERES, 7 HOMBRES
En el nuevo decreto de nombramientos, seis de las 13 consellerias están dirigidas por mujeres y siete por hombres --en el primer gabinete designado por Torra había tres mujeres--.

Este es el nuevo gabinete:
-Pere Aragonès i Garcia: vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda.

-Elsa Artadi i Vila: portavoz y consellera de la Presidencia.
-Àngels Chacón i Feixas: consellera de Empresa y Conocimiento.
-Ernest Maragall i Mira: conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia.

-Miquel Buch i Moya: conseller de Interior.
-Josep Bargalló i Valls: conseller de Enseñanza.
-Alba Vergés i Bosch: consellera de Salud.
-Damià Calvet i Valera: conseller de Territorio y Sostenibilidad.
-Laura Borràs i Castanyer: consellera de Cultura.
-Ester Capella i Farré: consellera de Justicia.
-Chakir El Homrani Lesfar: conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

-Jordi Puigneró i Ferrer: conseller de Políticas Digitales y Administración Pública.

-Teresa Jordà i Roura: consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto