Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Camelamos naquear

El “Viva España” , el domicilio de Irene Montero y Pablo Iglesias y la boda de Londres acaparan la atención
Carlos Ortiz de Zárate
martes, 22 de mayo de 2018, 06:38 h (CET)
Me centro en España. Cuestión de fijar un objetivo. Recientemente he publicado en este medio mi visión sobre la Francia de Macron y, en cualquier caso, considero que el planteamiento político tiene que ser global. Es la única alternativa para defendernos contra los recortes que nos impone la globalización financiera.

Los propios medios del poder nos indican el pozo en el que nos estamos hundiendo:
“España, entre los nueve países de la UE donde los salarios son aún peores que antes de la crisis”


“El Mundo” nos ofrece datos interesantes:
La CES [Confederación europea de sindicatos] considera «esencial» un aumento de los salarios, y recuerda que instituciones como la Comisión Europea y el Banco Central Europeo han reclamado también un incremento salarial. «No sólo un aumento de salarios es necesario para la equidad social sino para impulsar el crecimiento y crear empleos de calidad», afirma Lynch.

“España registró el déficit más alto de toda la UE en 2017 pese a cumplir con el objetivo”:
“Así, en 2017 España triplicó el déficit del conjunto de socios.”

Otros medios influyentes indican otras alarmas: “España es el país de la Unión Europea con peores condiciones de trabajo”

El conocido y prestigioso European Trade Union Institute ha publicado un informe (“Bad Jobs” recovery? European Job Quality Index 2005-2015) sobre la calidad del empleo en los 28 países de la Unión Europea que es demoledor para España.
Vale la pena leer el informe.

Veamos nuestra gobernanza.
“La UE certifica que Andalucía tiene el peor gobierno de España”

La Universidad de Gotemburgo ha realizado el tercer Índice Europeo de Calidad de Gobierno por encargo de la Unión Europea. En el informe se han llevado a cabo más de 78.000 encuestas para valorar la imparcialidad de la prestación de servicios públicos, la calidad institucional de los gobiernos regionales y nacionales y el nivel de corrupción. En el caso de España, Andalucía es la comunidad que peor parada sale tras obtener los peores resultados a nivel nacional, mientras que el País Vasco y Navarra son las mejor valoradas. A nivel global, España ocupa el puesto número 18 de 27, por delante de Italia, Croacia y Letonia, entre otros.

Pensemos en la “unidad de Epaña, en los recortes, en la corrupción en la “justicia”, y en que Andalucia sigue siendo el feudo del PSOE, partido del poder español.

¿Qué recetas tiene la UE?
“Informe sobre España 2018, con un examen exhaustivo en lo que respecta a la prevención y la corrección de los desequilibrios macroeconómicos”

Dicen que España va bien, pero:
La productividad ha aumentado en algunos sectores, pero la debilidad de la innovación y la inversión refuerza la brecha de productividad entre quienes logran los mejores y los peores resultados. Desde que comenzó la recuperación, la productividad ha crecido más en los sectores de los bienes y servicios exportables que en los de los bienes y servicios no exportables. En algunos de los sectores de bienes y servicios exportables (en los que España tiene cierta ventaja competitiva), el crecimiento de la productividad fue mayor que en otros grandes países de la zona del euro. Sin embargo, la evolución de la productividad de las distintas empresas dentro de cada sector es muy heterogénea, lo que puede explicarse en parte por deficiencias en la capacidad de innovación.

Dejemos los chismes. Hablemos de agobios. Camelamos naquear.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto