Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Aire acondicionado | Verano | hogar

Cómo poner a punto el aire acondicionado

Antes de usarlo este verano, lo primero que debemos hacer es limpiar los filtros
Redacción
domingo, 20 de mayo de 2018, 14:18 h (CET)

2005181

Aunque parezca mentira después del duro invierno que hemos tenido, el verano está ya a la vuelta de la esquina. Se aproximan los largos y calurosos días de verano y lo que es peor…las noches. Si no quieres que la ola de calor te pille desprevenido, lo mejor es que se revises bien tu aire acondicionado.


Y es que no hay nada mejor que hacer las cosas con tiempo y anticipación, y en el caso del aire acondicionado la previsión es fundamental para ahorrar tiempo y dinero. Son muchas las personas que no se acuerdan de que necesitan un aparato de climatización hasta que el calor empieza a sofocarnos, por lo que en los meses de verano es habitual que las empresas que lo ponen estén más ocupadas y, al haber una mayor demanda, el precio también es más alto. El precio medio de realizar el de mantenimiento de aire acondicionado es de 116 euros, según los presupuestos registrados en Habitissimo. Además, debemos tener en cuenta que si su funcionamiento no es del todo correcto su eficiencia podría ser menor, e incluso aumentar considerablemente nuestra factura de la luz. Por eso desde la plataforma se recomienda tomarse el tiempo necesario para revisarlo y en caso de detectar algún problema se pueda contactar con un profesional antes del aumento inminente de las temperaturas..


Esta plataforma recomienda que lo primero que se debe hacer es extraer y limpiar los filtros de aire acondicionado. Hay que tener en cuenta que los filtros del aire acondicionado mejoran la calidad del aire que expulsa la máquina y por ello debemos asegurar la pureza del aire que se respira en las estancias. Los filtros son los encargados de eliminar ácaros, bacterias e incluso virus. Por tanto, limpiarlos una vez al año es una tarea necesaria para asegurar que su funcionalidad sigue al 100%. Tan sólo se debe abrir la tapa del Split interior y retirarlos del portafiltros. Se puede usar una aspiradora para eliminar todas las partículas de polvo que se han ido acumulando durante el año. Además, también se puede cepillarloscon agua y jabón. Para secarlos, tan sólo se deben dejar en un lugar en el que les del sol, pero sin ninguna fuente de calor cercana.


Por otro lado, se debe revisar el estado de la unidad exterior. Es importante verificar que la unidad exterior funciona correctamente. Para ello, se debe comprobar que tanto las entradas de aire de la unidad exterior, como el tubo de desagüe de la misma, no están obstruidos por cualquier elemento que pueda obstaculizar su uso. Se debe tener en cuenta que en la unidad exterior también se encuentra la batería de intercambio. “Esta batería hay que limpiarla con frecuencia, ya sea soplando con aire a presión o con un pequeño cepillo. Ahora bien, esta operación es recomendable que la haga un profesional, pues son los que cuentan con la experiencia necesaria para no dañarla y el equipo específico para hacer estas labores de mantenimiento”, afirman los profesionales de Habitissimo.


También se deberá eliminar el polvo del aparato interior. El polvo que se acumula en el Split durante el año también debe ser retirado. Para ello, tan sólo hace falta un paño con agua y jabón neutro. “Hay zonas más importantes que otras, como las rejillas. Allí se acumula más polvo, por lo que es importante incidir bien en ellas”. Después de limpiar toda la superficie, usa un trapo para secar el Split.


Finalmente se debe revisar bien la carga del gas refrigerante, ya que sin el gas refrigerante, el aparato de aire acondicionado no tirará aire frío. En cuanto a la pregunta de cuánto dura el gas refrigerante en uno de estos aparatos. Los profesionales responden: “lo cierto es que, si la máquina está instalada correctamente no debería perder este gas nunca, pues ni se gasta ni se evapora. Si el equipo se ha quedado sin gas es porque nos encontramos con algún tipo de fuga en el circuito frigorífico”. Por tanto, es una avería que hay que solucionar si no queremos encontrarnos con este problema nuevamente. En estos casos, se deberá contactar con un especialista para cargar el gas.


Aún así, durante el verano se deberá realizar un uso responsable del aire acondicionado, ya que no sólo se reducirá la factura de luz, sino que también se alargará la vida útil del aparato. Se pueden aprovechar las horas frescas del día para ventilar la habitación y renovar así el aire de la estancia para no tener la necesidad de encender el aparato. Asimismo, aunque tu máquina pueda alcanzar temperaturas muy bajas, es conveniente poner una temperatura estable y un poco más alta para no sobrecargar el motor.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto