Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Barcelona | Ciudadanos

Macron, Valls y Barcelona

El candidato estrella de Cs
Carlos Ortiz de Zárate
martes, 24 de abril de 2018, 06:51 h (CET)

La previsible candidatura de Manuel Valls a la alcaldía de Barcelona trae una historia más cínicamente desgarradora que las de Woody Allen. Ojo al dato, es el candidato estrella de CS.


Macron aceptó el apoyo de Valls en su campaña presidencial, pero rechazó la propuesta de Frente Republicano que hizo el último antes de la segunda vuelta en la que confrontaba a la eufórica Marine Lepen. Fue una escena patética El 26 de abril de 2017 la mostraba así: “Le camp Macron dit "non merci" à Valls” ( El campo de Macron responde No gracias a Valls”.


El artículo explica:

-Pese a sus lamidos, Manuel Valls podría ser ignorado. El ex jefe de gobierno que reunió a los suyos este martes en la sede parisiense de la Maison de la chimie para anunciar su deseo de que el Partido Socialista « juege un papel activo en la futura mayoría si su ex-ministro de Economía, Emmanuel Macron obtuviese la victoria en las segunda vuelta de las presidenciales del 7 de mayo.


“Público” da detalles interesantes: “Manuel Valls, el socialista que nunca lo fue”.


Otra perla:

-El ex primer ministro francés estudia una propuesta de Ciudadanos para presentarse a la Alcaldía de Barcelona. Su trayectoria política está marcada por representar las posturas más conservadoras del Partido Socialista galo, del que salió por la puerta de atrás tras 37 años de militancia, por su dura política migratoria durante sus años de ministro del Interior.


De hecho, este señor quiso imitar a Rajoy en su reforma laboral, el ministro de Economía era Macron. Al mismo tiempo, el jefe de gobierno usaba un avión público para desplazarse con sus hijos y presenciar un partido de fútbol que nada tenía que ver con Francia.


El intento de reforma fracasó. La pagó Macron.


Asistimos a los navajazos del declive de los neoliberales.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto