Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Empleo | GOBIERNO | Sindicatos

UGT prevé "un año de alta conflictividad" si empresarios no reparten riqueza y Gobierno no responde a demandas

Lamentan que la recuperación no repercuta en el trabajador
Redacción
viernes, 13 de abril de 2018, 07:12 h (CET)

fotonoticia_20180412210206_640

El secretario general de UGT, Josep María Álvarez, ha augurado que 2018 "será un año de alta conflictividad" "si los empresarios no entran a repartir las riquezas que se generan en las empresas a través de los convenios colectivos" y "si el Gobierno no da respuesta a las demandas" de la ciudadanía.

Así lo ha señalado este jueves a preguntas de los periodistas sobre las peticiones de cordura a la patronal por parte de las organizaciones y la posibilidad de la puesta en marcha de movilizaciones, algo que ha dicho estimar "con toda seguridad" si no se dan esas condiciones.

Y es que, según ha defendido, "ha llegado la hora de empezar a repartir la riqueza" y "no sólo porque da más bienestar a muchas personas sino que, además, genera más riqueza" porque supone crear más consumo y más puestos de trabajo.

Precisamente sobre este asunto ha versado su intervención en Foro Jaén Debate con la conferencia 'Tiempo de recuperar derechos'. Ha hecho hincapié en que "un país que crece como España, que empieza a salir de la crisis" y donde se está generando mucha "es el momento" de recuperarlos, "tanto desde la perspectiva social", en materia pensiones, salud, educación, servicios sociales o dependencia, como en lo que se refiere a los salarios.

"A pesar de tres años seguidos de crecimiento económico, lo salarios no crecen. Los rendimientos del capital doblan y en algunos casos hasta multiplican por seis el crecimiento de los rendimientos del salario y por eso UGT ha planteado que este año es el de la recuperación y con ese ánimo afrontamos los próximos meses", ha asegurado.

Noticias relacionadas

Los CSC, son organizaciones sin ánimo de lucro donde está permitido y regulado el consumo de cannabis por parte de sus socios.  Actualmente, en España existen cientos de asociaciones por toda su geografía, aunque no siempre es sencillo poder acceder a ellas no solo por no saber dónde están, sino por no conocer cuáles son los requisitos exigidos para poder formar parte de ellas.  En ese contexto, la información que ofrece ShivaMap de más de 300 de ellos, se complementa con las reseñas de usuarios, una opinión muy útil para la comunidad al validar la información de los proyectos.

Si la clase es en una casa, por ejemplo, debe estar lejos de la cocina y el salón, ya que de ahí proviene la mayor parte del ruido, como el del lavavajillas y el televisor.

Trade Republic lanza una cuenta nómina gratuita, remunerada con un 2 por ciento de interés anual — pagado mensualmente y sin límite de importe de efectivo, protegidos hasta 100.000 € por cliente mediante el Fondo de Garantía de Depósitos europeo Un mes después de incorporar el IBAN español, las retenciones automáticas de impuestos y los fondos indexados, Trade Republic sigue consolidándose como herramienta clave en la vida financiera de más de un millón de españoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto