Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ghuta | Siria | Rusia

Rusia cifra en más de 150.000 las personas evacuadas de Ghuta Oriental

La ONU dice que la tregua no se ha cumplido y que Rusia ha establecido una propia tampoco respetada
Redacción
sábado, 31 de marzo de 2018, 10:57 h (CET)

3103181

Más de 150.000 personas han sido evacuadas de Ghuta Oriental, enclave rebelde que es objetivo de una intensa ofensiva por parte del Gobierno de Bashar al Assad, según ha informado este sábado el Ministerio de Defensa de Rusia, citado por la agencia de noticias oficial Sputnik.

Más de 38.000 rebeldes con sus familias han sido evacuados en las últimas horas de la localidad siria de Arbil a la zona de distensión de Idlib, según la misma fuente.

Las autoridades rusas cuentan el número de evacuados "desde que fueron declaradas las pausas humanitarias" diarias de cinco horas, el pasado 27 de febrero.

Precisamente este sábado también se ha dado a conocer que Rusia ha decidido ampliar la pausa humanitaria para evacuar, también a Idlib, a los rebeldes del grupo Faylaq al Rahman, quienes negociaron una tregua la semana pasada.


El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas declaró una tregua humanitaria de 30 días que no se ha cumplido y que Rusia sustituyó con una propia de cinco horas diarias, si bien tampoco se ha respetado.

El Gobierno de Al Assad se ha fijado como nuevo objetivo Ghuta Oriental, un suburbio del sur de la provincia de Damasco, muy cerca de la capital siria, que ha estado sitiado durante cinco años y ahora lleva un mes de ofensiva.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto