Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Empleo | robots | Futuro

El 47% de los españoles cree que su puesto de trabajo no existirá dentro de 20 años por culpa de los robots

Un 44% piensa que la cuarta Revolución Industrial creará nuevos empleos más cualificados
Redacción
martes, 20 de marzo de 2018, 21:11 h (CET)

La cuarta Revolución Industrial, la de los robots, traerá grandes cambios al mercado laboral en España. Según un estudio realizado entre 400 personas entre el 16 y el 27 de octubre de 2017 por el portal de formación Cursos.com, el 47% de los españoles considera que su trabajo podría dejar de existir en 20 años por el avance tecnológico. Pese a ello, otro 44% de los españoles se muestra optimista y señala que aunque los robots destruyan algunos puestos de trabajo que se puedan automatizar, crearán miles de empleos en el campo de la innovación.


Ante la creciente implantación de las nuevas tecnologías y la digitalización en el campo laboral, la adaptación de las empresas españolas es vital para diseñar el mapa del trabajo del futuro. Según un 27% de los participantes en el estudio, su compañía sufraga cursos de formación a los empleados para que se reciclen y adquieran nuevas aptitudes.


Además, otro 28% señala que su empresa fomenta dentro de la organización perfiles más innovadores. Sin embargo, un 35% sostiene que su empresa no lleva a cabo ningún plan específico para que sus plantillas se reciclen o adquieran nuevos conocimientos.


EL FUTURO LABORAL EN ESPAÑA

Además de los cambios que vivirá el mercado de trabajo por la irrupción de los robots, muchos españoles consideran que la crisis económica vivida en la última década ha cambiado para siempre el ámbito laboral. Un 57% de los encuestados cree que la recesión ha obligado a muchos trabajadores a aceptar empleos mal pagados y para los que están sobrecalificados.


De hecho, uno de cada cuatro participantes en el estudio de Cursos.com sostiene que las empresas tienen empleados sobrecalificados para las tareas cotidianas.


Sobre el papel de los directivos y los mandos intermedios en las compañías, un 60% de los encuestados cree que no están realmente preparados para desempeñar sus funciones. En cambio, un 33% destaca que están perfectamente cualificados para las tareas ejecutivas que tienen encomendadas.

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto