Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Lavapiés | Disturbios

Grandes disturbios en el barrio madrileño de Lavapiés tras la muerte de un mantero

La Policía niega que el joven falleciera tras una persecución
Redacción
viernes, 16 de marzo de 2018, 06:56 h (CET)

Distlavapies

El madrileño barrio de Lavapiés, en el centro de la capital, ha recuperado la tranquilidad esta madrugada de viernes tras el amplio despliegue policial que ha logrado controlar los disturbios registrados esta noche por la muerte, este pasado jueves, de un mantero que había sido perseguido por agentes de la Policía Municipal desde la Plaza Mayor de la ciudad.

Los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) se han apostado por las principales calles del barrio para evitar nuevos incidentes. A lo largo de la noche, 20 personas han resultado heridas, 16 de ellos policías, según Emergencias Madrid.

El fallecimiento de un vendedor ambulante de 35 años y nacionalidad senegalesa se ha producido sobre las 17 horas en la calle del Oso por parada cardiorrespiratoria, después de una persecución de la Policía Nacional desde la Plaza Mayor, donde el mantero vendía productos de perfumería de manera irregular.

La muerte del mantero, que era vecino de Lavapiés y una persona popular en el barrio, ha provocado la indignación de algunos de sus compañeros, que se han concentrado en los alrededores de la calle cuando los sanitarios del Samur-Protección Civil intentaban todavía reanimarle.

Tras el fallecimiento, la escalada de tensión ha provocado el cierre de la calle del Oso, y ha encendido las protestas, que han derivado en la quema de contenedores, rotura de mobiliario urbano y el asalto a sucursales bancarias como la de la calle Ave María. Dos vehículos del Samur-Protección Civil y uno de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid también han sido apedreados y se han registrado desperfectos también en algún vehículo de la Policía Municipal.

Los disturbios han provocado el cierre anticipado de comercios de la zona, y los agentes de la Policía Nacional habrían detenido a varias personas, según testigos presenciales. Objetos quemados, cristales rotos y adoquines arrancados del suelo son el paisaje que han dejado los incidentes de la noche.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto