Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos | Desaparición | Búsqueda

Más de 260 personas retoman la búsqueda del niño Gabriel

Profesionales y voluntarios
Redacción
sábado, 10 de marzo de 2018, 13:11 h (CET)

fotonoticia_20180310113704_640

Un dispositivo compuesto por más de 260 personas, entre especialistas de los servicios de emergencia y voluntarios, han reanudado a primera hora de la mañana de este sábado las labores de búsqueda de Gabriel Cruz, el niño de ocho años cuyo rastro se perdió el pasado día 27 de febrero en Las Hortichuelas, en Níjar (Almería).

Según detalla en un comunicado el servicio de Emergencias 112 Andalucía, un total de 142 profesionales y especialistas de emergencias intensifican la búsqueda en el radio más cercano al punto donde fue visto por última vez el menor.

Por su parte, con la colaboración de más de 120 voluntarios que se han sumado en la mañana de este sábado a las labores de búsqueda, se están realizando nuevas batidas dentro del radio de doce kilómetros en la zona noroeste.

En el dispositivo participan Emergencias Andalucía --112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y Protección Civil--, Guardia Civil --con los equipos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), la unidad canina y equipos ecuestres--, Policía Local, agrupaciones de Protección Civil de distintos municipios; Bomberos de varios parques; Cruz Roja, Infoca, Ayuntamiento de Níjar y voluntarios particulares.

La capital almeriense acogió este viernes una multitudinaria concentración en la que Patricia Ramírez y Ángel Cruz, los padres del niño, subrayaron que tienen "las esperanzas más encendidas que nunca" para encontrar al pequeño.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto