| ||||||||||||||||||||||
En febrero de este año, el joven Sha’ban al-Dalou, un estudiante de la Universidad Al-Azhar de Gaza, lanzó un pedido de ayuda al mundo a través de internet, que comenzaba así: “Hola. Los saludo desde la tienda de campaña en la que estamos viviendo. Soy Sha’ban Ahmad y tengo 19 años. Estudio ingeniería informática. En esta cruel guerra del hambre, [mi familia y yo] hemos tenido que desplazarnos cinco veces hasta el momento...".
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado nuevamente la “continua y generalizada” pérdida de vidas en la palestina Franja de Gaza, incluidos los ataques israelíes contra un bloque residencial en Beit Lahiya que dos días antes mataron a decenas de personas.
La maldad humana es un tema que siempre ha sido objeto de estudio y reflexión a lo largo de la historia, de igual forma a día de hoy sigue siendo relevante y bastante preocupante. La maldad puede manifestarse de múltiples formas, desde actos violentos y criminales hasta manipulaciones emocionales y comportamientos moralmente muy cuestionables.
Más de 40.000 palestinos asesinados por Israel en Gaza y Cisjordania, a los que habría que añadir los de Líbano. The Lancet eleva la cifra, por causas directas e indirectas de la furia sionista, a casi 190.000 muertos. ¿Dónde están los cadáveres? Desde las guerras de Irak, donde murieron entre 600.000 y un millón de personas a causa de la agresión bélica de EEUU y la ayuda inestimable de la OTAN y la Unión Europea, los conflictos bélicos se cuentan como un relato de tebeo.
Al menos 3661 personas fueron asesinadas este año en Haití, víctimas de la violencia desatada por las bandas criminales que azotan a ese país, según un informe emitido por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh). La situación agrava los problemas arrastrados durante años en Haití, el país más pobre del hemisferio, de 28.000 kilómetros cuadrados y 11,5 millones de habitantes, de los que cerca de 4,5 millones están urgidos de ayuda humanitaria.
La extorsión mediante reclamaciones de deudas falsas es una practica delictiva, en la que los estafadores intentan obtener dinero de sus víctimas alegando que tiene deudas inexistentes. Algunas empresas compran datos personales de diversas fuentes, incluso de manera ilegal. Estos datos pueden incluir nombres, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos y, en algunos casos, información financiera.
El victimismo es una mentalidad donde las personas se ven a sí mismas como víctimas de las circunstancias o de otras personas, lo cual les lleva a sentir que no tienen control sobre su vida. Este pensamiento crea una retroalimentación emocional similar a la adicción a otras emociones negativas.
Los españoles, tan prolijos en refranes, los tenemos para casi todas las ocasiones y comportamientos, gozamos de los que encabezan este trabajo, con los que unas veces se quiere decir que, sin haber hecho ningún trabajo ni esfuerzo, hay quien se lleva los beneficios, en perjuicio del que se ha esforzado por obtenerlos, y se queda sin ellos.
Israel atacó el martes las instalaciones de una escuela en Gaza. El ataque produjo la muerte de al menos a 29 personas que se refugiaban allí y dejó heridas a decenas más. El momento en que estalló la bomba fue capturado en video por una persona que filmaba un partido de fútbol juvenil que se estaba disputando en el patio de la escuela Al-Awda. La pelota de fútbol estaba en el aire cuando la bomba explotó.
Las personas acosadoras suelen sorprenderte con halagos gratuitos y si no tienes un control firme son personas que entran en tu vida y te cuesta mantenerlas alejadas. Adoptan posturas cuestionables e indeseadas, cuando se trata de elogios, adoptan posturas disimuladas, hablan en susurros e indirectamente, y eventualmente pueden llegar al nivel de discursos públicos.
La Secretaría General de las Naciones Unidas liberó cuatro millones de dólares del fondo de respuesta de emergencia de la organización, para ayudar a comunidades del Caribe afectadas por el huracán Beryl, que continúa su avance, aunque con fuerza reducida, hacia la península de Yucatán.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado en una de las sedes del departamento la nueva Oficina Nacional contra las Violencias Sexuales, de la que ha asegurado que “marcará un antes y un después en nuestra lucha” contra los delitos contra la libertad sexual en España. Su creación era uno de los objetivos fijados en el I Plan Estratégico para la Prevención de las Violencias Sexuales 2023-2027, aprobado por el ministerio en junio del pasado año.
El pánico, el caos y el hambre se extienden por la Franja de Gaza, al verse afectadas unas 250.000 personas tras la orden militar israelí de evacuar la ciudad de Jan Yunis, en el sur de ese territorio palestino escenario de una guerra que ya dura nueve meses, según advierten responsables de las Naciones Unidas.
El huracán Beryl, la tormenta de máxima categoría que se ha formado más rápidamente en el Atlántico, avanzaba amenazando a Jamaica, República Dominicana y Haití luego, de causar estragos en el Caribe sudoriental. Tres personas murieron en las islas de Granada y Carriacou, otra en San Vicente, y las lluvias desbordaron al río Neverí, en el noreste de Venezuela, causando al menos dos muertos y decenas de familias damnificadas.
Un primer contingente de unos 200 efectivos policiales de Kenia, respaldado por las Naciones Unidas, ha desembarcado en Haití esta semana con la misión de combatir a las pandillas que han asolado al país caribeño y ayudar a la estabilidad de sus instituciones.
En la mayoría de los informes de los acosadores se observa que muchos de ellos afirman que la ropa de la víctima fue el motivo del acercamiento. Muchos se ven a sí mismos como víctimas e incluso añaden que eran más fuertes que ellos. Irónicamente, si la ropa de una mujer es el motivo para cometer el delito, es decir, el delito, no habrá un maniquí en una tienda.
Gaza, el territorio más densamente poblado del planeta, descrito como “la cárcel a cielo abierto más grande del mundo”, se ha convertido en un caldero infernal de sufrimiento humano. Los palestinos que viven en la Franja de Gaza están entrando en el noveno mes de una embestida militar sin precedentes que ha causado la muerte de más de 36.500 personas, aunque se estima que esa cifra es en realidad mucho mayor.
Un ataque a gran escala sobre Rafah, la ciudad en el extremo meridional de la Franja de Gaza, podría provocar una matanza y paralizar la labor humanitaria en todo ese territorio palestino, según ha advertido la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas. La ciudad está en el límite sur con Egipto y es la puerta de entrada de la ayuda que prestan las agencias humanitarias.
El ciberacoso es una forma de intimidación o acoso que ocurre a través de tecnologías digitales, como llamadas telefónicas, correos electrónicos, redes sociales o plataformas de mensajería y afecta a personas de todas las edades, con mayor incidencia en adultos de más de 55, 60 años, hasta el punto de hacerse pasar por un familiar muy cercano, entidades e incluso organismos.
Durante Semana Santa, la tierra donde nació Jesús pasa por su mayor guerra moderna. Parecería imposible encontrar una solución a este conflicto que ha producido en pocos meses más niños muertos que en la suma de todas las guerras en todo el resto del planeta en esta década.
|