| ||||||||||||||||||||||
Una pequeña avería en casa puede convertirse en un gran inconveniente. Desde una cisterna que no para de gotear hasta una caldera que deja de funcionar justo cuando más la necesitas, estos contratiempos pueden alterar por completo tu rutina. Sin embargo, muchas de estas situaciones son evitables si se identifican a tiempo.
Imaginemos que un embalse o una presa ya disponen de mucha agua. Existe peligro de rotura o se prevé que va a llover más, o ya lo está haciendo y llegará al embalse dentro de cinco o diez horas. Por tanto, hasta donde sé y conozco, lo que se suele hacer es ir dejando salir el agua, se va desembalsando… Así, de ese modo, el agua corre por los cauces del río y, en cierta medida, se puede resolver el problema.
El electropulido es una de las técnicas más complejas de tratamiento electroquímico del acero. El objetivo principal de este proceso es obtener una superficie alisada formada por los productos de la reacción. Además del objetivo principal de dicho tratamiento, es decir, el alisado de la superficie, el producto se somete a una pasivación anódica profunda.
Las esperas que tan habituales eran antaño han pasado a ser historia. De hecho, en la mayoría de casos bastan solamente veinte minutos para que los especialistas hagan acto de presencia en la vivienda o las instalaciones que se han visto afectadas.
Solo nos damos cuenta de que existen cuando surge un problema, es importante estar pendiente de ellas y a los síntomas que dan cuando empiezan a dar un problema para evitar daños mayores.
|