Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Social

Obligaciones de los gobiernos
La violencia tampoco cesa, generando multitud de problemas sociales, con las consabidas consecuencias dramáticas. Por otra parte, tenemos una minoría privilegiada que excluye y acrecienta las desigualdades entre análogos.
Cada uno de nosotros debe hacer algo
Cuidado con los rompedores de raíces, con los que fracturan y despedazan pueblos y naciones, con aquellos que dividen y siembran odio por doquier, pues únicamente desde la unidad se puede abrazar el mundo, trabajando por el bien colectivo.
La humanidad se destruye a sí misma
Las irradiaciones de los armamentos nucleares almacenados y de las centrales nucleares, así como al enorme nivel de sonoridad de esta Tierra, en el mar y el aire, desquebrajan y dislocan los campos magnéticos de la Tierra.
Cincuentones peleones
El personaje de Makinavaja “made in La Rambla” partiendo la pana es un capítulo de nuestra cultura patria. Esa cultura patria popular que se respira desde el barrio de Carabanchel hasta el Polígono Sur de Sevilla.
La acción del ser humano en el compartir
El ser humano está llamado a interrogarse cada día sobre su propio futuro; y, como ser libre y cumplidor, a cooperar y a colaborar responsablemente con sus análogos. Todos vamos en ese camino existencial en el que hoy más que nunca debemos entendernos.
Sin hipocresías
Por ello, es tan importante desenmascarar ese mundo de apariencias que nos lleva al caos. Ya está bien de aparentar lo que no somos.
La mística de noviembre
Noviembre es un mes de místicas, de interiorización de cada cual consigo mismo, de vínculo espiritual con nuestros predecesores, de recuerdos y añoranzas a través de las visitas a los campos santos, de celebraciones universales como la caída del muro del Berlín.
La necedad del que lo sabe todo sin saber nada
Necesitamos, aparte de voluntad para llevar a buen término el propósito de hacerlo, la comprensión y el respeto por la vida de todo ser humano, con la convicción de que únicamente nos hermana una cultura replegada en lo auténtico.
Mayor toma de conciencia
Estamos llamados a entendernos, a restaurar el orden y la legalidad, allá donde se violen las leyes que nos hemos dado entre todos. Tanto la necedad independentista como aquellos nacionalismos que nos aíslan han de pasar página.
Velocidad de la alegría
El RITMO con el cual se manifiestan las cualidades humanas desarrolla muchas variedades. Las vibraciones de la ternura adoptan actitudes pausadas, mientras la diligencia de un piloto o de un cirujano requiere con frecuencia la inmediatez en sus decisiones.
Para las gentes de voluntad no hay ocasos
Por ello, es fundamental limar nuestras diferencias si en verdad queremos transformar nuestro futuro y que el porvenir sea más justo y armónico para todos. Querer es poder. Para empezar, los gobiernos tienen que amar más a su gente y servirla mejor.
El buen pastor
Un conocido siquiatra barcelonés, que quiere conservar la identidad en el anonimato, comentaba ayer que se ha producido un aumento notable de las consultas a lo largo de esta semana relacionadas con los efectos de la situación política” (La Vanguardia 8/10/2017).
Un caminante sin amor es como un río son agua
Desde que Machado dijese aquello de: “caminante no hay camino, se hace camino al andar”; multitud de seres humanos solemos evocarlo, no así viviéndolo, con la asiduidad que hemos de hacerlo.
Todo lo que vive se complementa
En efecto, esta complementariedad que está en la base de todo, debiéramos aprender a valorarla, cuando menos para adquirir otros lenguajes más armónicos y poder vivir unidos.
De una ética indolora a un voluntariado comprometido
He vuelto a hojear el libro que Lipovetsky escribió hace veinticinco años con el título “El crepúsculo del deber” que lleva como subtítulo: “La ética indolora de los nuevos tiempos democráticos” y la realidad confirma todas sus apreciaciones.
Apuesta por una vida más armónica
De pronto, te encuentras en cualquier esquina un volcán de absurdas luchas que nos dejan sin palabras. Son muchas las atrocidades que se cometen a diario contra personas débiles.
No cabe dialogar con los que activan el odio incumpliendo la ley
Por el bien de todos se requieren servidores auténticos, con compromiso hacia ese bien colectivo, que cultiven la honradez y el sentido de Estado, ejemplarizando sus actuaciones. Los españoles, precisamente, estamos viviendo ahora momentos muy graves para nuestra vida democrática, en parte porque los poderes del Estado caminan como aletargados.
Un mundo único que ha de ser morada de todos
No se puede parcelar el mundo. La especie humana está llamada a entenderse. Nos unen tantos lazos que tiene poco sentido activar las divisiones. Hemos de ser una familia, y como tal, hemos de saber convivir sin muros. No puede cohabitar entre nosotros distancia alguna, puesto que todos nos necesitamos.
Formar, informar y entretener
La mayor parte de la programación de las diversas cadenas televisivas se basa en postulados totalmente distintos a las premisas anteriormente citadas.
Para vivir hay que saber respetar
Tenemos que respetarnos, hasta el punto de que el primer efecto a considerar, es inspirar un gran aprecio por todo ser humano, lo que nos exige articular nuevos abecedarios de acogida.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris