Social
La tecnología maldita
Tenemos que resolver diferencias y reducir las tensiones. En muchos países es tan fuerte el contraste y la confusión, que se requieren líderes dispuestos a dar lo mejor de sí, por encauzar otra existencia menos combativa.
Modernidades que no respetan
Nos pasamos media biografía hostigándonos unos a otros y acosándonos mediante lenguajes hipócritas, rompiendo con nuestras tradiciones, haciendo barrida de todo, hasta de las raíces que nos sustentan, como seres vivos y pensantes.
La democracia
En su primera acepción, la RAE define este sustantivo como “forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos”.
Claves de la permanencia en el Poder de Rajoy
El actual sistema dominante o establishment del Estado español utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable.
Atentados anónimos
Como otros tantos, las personas afectadas por este cruel suceso saldrán en algún lugar de nuestras principales cabeceras o entre un espacio y otro del informativo durante medio minuto.
Los pensamientos perfectos
Parecemos una generación perversa. Nadie estamos a salvo. El terror, la criminalidad, el permanente abuso contra los emigrantes y las víctimas de la trata, la devastación del medio ambiente, las mil contiendas entre territorios, países y continentes, nos están dejando sin luz.
Propia imagen
La manifestación de juicios de valor que lesionen la dignidad de cualquiera es algo contrario a derecho. Tampoco se puede menoscabar la fama de ninguna persona o intentar menospreciar su propia estimación.
La epidemia de la desesperación
El sueño americano ha llevado a la muerte de la esperanza. El sentido de la vida se ha convertido en un absurdo para un creciente sector de la población que al no conseguir que los medicamentos que consume curen el dolor del alma opta por el suicidio.
En un mundo de fugitivos
Vivimos unos tiempos en los que cada vez es más preciso sentir la necesidad de crecer en la compresión mutua y en el respeto, como miembros de un linaje predestinados a entendernos.
Las familias requieren de un bienestar social
No podemos desfallecer en promover avances y lo prioritario ha de ser la propia especie humana, su continuo crecimiento en valores, que repercutirá en un sensible crecimiento de bienestar social.
Obligaciones de los gobiernos
La violencia tampoco cesa, generando multitud de problemas sociales, con las consabidas consecuencias dramáticas. Por otra parte, tenemos una minoría privilegiada que excluye y acrecienta las desigualdades entre análogos.
Cada uno de nosotros debe hacer algo
Cuidado con los rompedores de raíces, con los que fracturan y despedazan pueblos y naciones, con aquellos que dividen y siembran odio por doquier, pues únicamente desde la unidad se puede abrazar el mundo, trabajando por el bien colectivo.
La humanidad se destruye a sí misma
Las irradiaciones de los armamentos nucleares almacenados y de las centrales nucleares, así como al enorme nivel de sonoridad de esta Tierra, en el mar y el aire, desquebrajan y dislocan los campos magnéticos de la Tierra.
Cincuentones peleones
El personaje de Makinavaja “made in La Rambla” partiendo la pana es un capítulo de nuestra cultura patria. Esa cultura patria popular que se respira desde el barrio de Carabanchel hasta el Polígono Sur de Sevilla.
La acción del ser humano en el compartir
El ser humano está llamado a interrogarse cada día sobre su propio futuro; y, como ser libre y cumplidor, a cooperar y a colaborar responsablemente con sus análogos. Todos vamos en ese camino existencial en el que hoy más que nunca debemos entendernos.
Sin hipocresías
Por ello, es tan importante desenmascarar ese mundo de apariencias que nos lleva al caos. Ya está bien de aparentar lo que no somos.
La mística de noviembre
Noviembre es un mes de místicas, de interiorización de cada cual consigo mismo, de vínculo espiritual con nuestros predecesores, de recuerdos y añoranzas a través de las visitas a los campos santos, de celebraciones universales como la caída del muro del Berlín.
La necedad del que lo sabe todo sin saber nada
Necesitamos, aparte de voluntad para llevar a buen término el propósito de hacerlo, la comprensión y el respeto por la vida de todo ser humano, con la convicción de que únicamente nos hermana una cultura replegada en lo auténtico.
Mayor toma de conciencia
Estamos llamados a entendernos, a restaurar el orden y la legalidad, allá donde se violen las leyes que nos hemos dado entre todos. Tanto la necedad independentista como aquellos nacionalismos que nos aíslan han de pasar página.
Velocidad de la alegría
El RITMO con el cual se manifiestan las cualidades humanas desarrolla muchas variedades. Las vibraciones de la ternura adoptan actitudes pausadas, mientras la diligencia de un piloto o de un cirujano requiere con frecuencia la inmediatez en sus decisiones.