Su vida llena de claroscuros, siempre a caballo entre la cordura y la
locura, en esa estrecha franja que divide la frontera entre la lucidez y
la razón, pero conservando, a pesar de sus crisis psicóticas, un férreo
control que le impedía dar el salto definitivo hacia el abismo de la
total alienación mental.
Toda la obra de Proust ha sido objeto en este último año y continúa
incesante, además de los muchos homenajes, de infinidad de estudios,
comentarios, tesis sobre el fascinante mundo proustiano.
Desde hace un tiempo se viene hablando de los raros de la narrativa
contemporánea en castellano. Ahora, intentemos entender a qué nos
referimos cuando catalogamos a un escritor de raro.
El trabajo de Carmen Moraga, Premio Nadal 2014, muestra cómo una viuda empieza a encontrar consuelo en las redes sociales, así como el afecto y
la comprensión de quienes son los "seguidores" de su marido.
Gabriel García Márquez ejerció el periodismo entre finales del año 1957 y
principios de 1959. En aquella época de "joven, feliz e indocumentado",
como el mismo calificó, escribió el artículo titulado Kruschev,
estrella de la T.V. Americana.
Bienvenido Mister Marshall, sátira de la España del subdesarrollo, identifica a Villar del Río con Alcorcón. Lolita Sevilla y Elvira Quintillá, fallecidas recientemente, últimas actrices de aquella estela berlanguiana.
De Colón se ha dicho mucho, pero pocas publicaciones resaltan el lado oscuro del “descubridor” de América Latina como la recién editada novela 'El secreto del náufrago' del escritor español José Luis Muñoz.
Supongo que si hay que elegir se apuesta por la historia; por el
argumento; porque lo que se cuente sea original y resulte seductor,
atractivo. Al fin y al cabo ese es el punto de partida y con lo que se
quiere atrapa al lector.
Ha perdido la memoria a causa de una demencia senil y por lo tanto ya no
está en condiciones de escribir ninguna obra más, en especial la
esperada segunda parte de su autobiografía 'Vivir para contarla'.
Parece que 2012, literariamente hablando, promete e intenta ser más rico
que su predecesor 2011. Los bisiestos tienen esas cosas: son diferentes
a los demás años.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.