| ||||||||||||||||||||||
El domingo 10 en la noche Boris Johnson emitió un breve mensaje en el cual sostiene que el Reino Unido ya pasó por el pico de la pandemia y debe ir bajando del nivel 4 al 3 de alerta máxima. Esto implica que la consigna central ya no ha de ser “Quédate en casa” sino “Alerta ante el Virus”.
El jueves las estadísticas oficiales del Reino Unido volvieron a excluir a los iberoamericanos dentro de las cifras de los muertos por el coronavirus, pese a que cientos de ellos han sido víctimas de la pandemia. Ese mismo día la comunidad iberoamericana se enteró que Amparo Berón, una de las grandes promotoras por su reconocimiento en dichos formularios pereció por el COVID-19.
Cada primero de mayo se realiza la marcha anual por el día mundial de los trabajadores la cual culmina en la Trafalgar Square, el equivalente de la plaza mayor de Londres. Sin embargo, en el 2009 media semana después de dicha movilización arribaron a ese mismo lugar al menos diez veces más gente en lo que ha sido la más grande demostración en favor de los derechos de los inmigrantes y de los iberoamericanos en la historia del Reino Unido.
Cuando este 21 de abril la reina Elizabeth II cumpla sus 94 años de edad no se espera ninguna gran celebración. Las islas británicas están cuarentena y para entonces es posible que el COVID-19 ya haya quitado la vida a unos 30,000 compatriotas suyos entre quienes se despidan del mundo en los hospitales, asilos, casas de retiros o cuidado u otros lugares.
Años anteriores, y siguiendo la tradición, la reina de Inglaterra celebra privadamente su cumpleaños el 21 de abril. Esta efeméride es recordada en el país con dos salvas, una de cuarenta y un cañonazo disparada por la Tropa Real de Artillería Montada a Caballo desde Hyde Park. Y una segunda, de sesenta y dos cañonazos por la Honorable Artillería desde la Torre de Londres, a orillas del Támesis.
Casi no hay persona que haya sido internada en un hospital británico y que no haya visto a algún enfermero, enfermera o paramédico que no tenga en su solapa un membrete con un nombre o un apellido de origen hispánico. Gran parte de ellos integran el contingente de no menos de 18,000 filipinos quienes son, junto con los indios, la mayor nacionalidad no británica en laborar en el Servicio Nacional de Salud (NHS).
En el día mundial del artista queremos hacer un homenaje a los artistas de habla hispana y portuguesa que residen en la cuna de la lengua inglesa. Justo ahora se cumple un mes de cuando muchos de ellos se preparaban a realizar lo que hubiese sido el mayor despliegue cultural y artístico latino en cualquier primavera londinense.
Estas son las primeras pascuas y semana santa que todos las pasamos encerrados. Empero, también son las primeras en nuestras vidas en las cuales podemos ver que en el Reino Unido tenemos a una primera dama que habla nuestro idioma y que es latina e iberoamericana.
Estas son las primeras pascuas y semana santa que todos las pasamos encerrados. Empero, también son las primeras en nuestras vidas en las cuales podemos ver que en el Reino Unido tenemos a una primera dama que habla nuestro idioma y que es latina e iberoamericana.
El Primer Ministro ha dejado el jueves en la noche los cuidados intensivos para ir a una sala de pacientes en el hospital Saint Thomas. Esperemos que tanto él como los otros 65,000 británicos que han sido oficialmente catalogados como pacientes por el COVID 19 puedan curarse de este virus.
El número de muertos a nivel mundial por la pandemia del coronavirus es cercano a 80.000, incluyendo más de 12.000 en Estados Unidos. En el Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson pasó la noche en cuidados intensivos después de que sus síntomas de COVID-19 empeoraran el lunes.
Quién reemplaza provisionalmente al primer ministro es su vice, Dominic Raab, el Secretario de Estado de Relaciones Exteriores. Muchas veces el segundo tras la cabeza del que reside en el número 10 de la calle Downing es el que habita en la casa adyacente con el número 11: el Canciller del Tesoro. Recordemos que en último periodo laborista fue el canciller Gordon Brown quien terminó sustituyendo a Tony Blair en el premierato.
La persona que más tiempo ha esperado para ser rey británico acaba de ser coronado por el virus. El príncipe Carlos ha contraído el COVID-19 a sus 71 años de edad. Se supone que el sector más vulnerable es aquel que supera las 6 ó 7 décadas de vida.
Este domingo 22 de Marzo se festeja el día de las mamás en Reino Unido, Irlanda y Nigeria. Por primera vez en la historia de tal festividad se recomienda a los hijos, nietos y bisnietos que no vayan a ver a sus madres a fin de no ponerles en riesgo ante la epidemia del COVID-19. Sin embargo, se aconseja saludar a todas las madres n esta oportunidad y realizar muchas videoconferencias con ellas.
Hay un viento de locura que nos está dejando sin alma, y lo que es aún peor, sin horizonte donde abrazarnos. Esto pasa, en parte, por esa ausencia de amor que ponemos en las acciones de cada día. Hacer el bien no es cuestión de palabras, sino de obras, de salirse de uno mismo para donarse e injertar un poco de alegría. Despojados del afecto no se puede edificar nada y mucho menos renacer.
El epicentro de dicho sismo no se da en UK sino en la vecina república de Irlanda donde el 8 de febrero han de darse sus elecciones generales. En éstas la gran sensación tiende a ser Sinn Féin, el partido nacionalista de izquierda que estuvo ligado al hoy desarmado Ejército Republicano Irlandés (IRA).
El Brexit y el triunfo de Trump escenificaron el finiquito del “escenario teleológico” en el que la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y en los que primaba la intención, el propósito y la previsión y su sustitución por el “escenario teleonómico”, marcado por dosis extremas de volatilidad que afectarán de manera especial a la vieja Europa.
En Londres ocurrió un incidente que es bastante revelador acerca de la situación política en Latinoamérica, aunque en esta región no ha sido tan comentado. Éste se dio teniendo como figura estelar a Luis Almagro, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), justo cuando el parlamento británico se disolvía. Ahora que éste se ha renovado tras las elecciones navideñas puede que deba ser tomado en cuenta en las altas esferas políticas.
|