Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Investigación

El 62% de los españoles están familiarizados con la enfermedad de Alzheimer
​Cada tres segundos, una persona desarrolla demencia en alguna parte del mundo. Se estima que hay más de un centenar de formas de demencia y la más conocida es la enfermedad de Alzheimer, que representa entre el 50 y 60% de todos los casos .
Nuevas ideas en investigación en dolor
Con el fin de trasladar estos enfoques del marco conceptual a proyectos de investigación, la Beca EFIC-Grünenthal ofrece apoyo a las innovaciones en investigación clínica.
La supervivencia del órgano trasplantado y el fomento de la investigación básica, principales retos en el área del trasplante
​España es el país líder mundial en donación y trasplantes durante 26 años consecutivos, alcanzando en 2017 los 46,9 donantes por millón de población, con un total de más de 2.100 donantes y más de 5.200 trasplantes de órganos.
Oceana lanza una expedición para documentar volcanes submarinos en las islas Eolias
​Oceana ha comenzado hoy una expedición a las islas Eolias, un archipiélago volcánico al norte de Sicilia cuyas profundidades apenas están exploradas. La campaña, de un mes de duración, pretende recopilar vídeos y datos de áreas de profundidad.
España es uno de los países líderes en investigación del mieloma múltiple
​Algunos de los hematólogos más reputados del país se han dado cita en Palma de Mallorca para que los pacientes y familiares de esta enfermedad conozcan los últimos avances y puedan consultar las dudas que tengan sobre el mieloma múltiple, un cáncer de sangre incurable que afecta a unas 12.000 personas en España, con 2.000 nuevos casos cada año.
La Fundación Pasqual Maragall cumple 10 años luchando contra el Alzheimer
La investigación en la enfermedad del Alzheimer ha vivido, en estas últimas décadas, un auténtico cambio de paradigma, con la constatación de la existencia de una fase preclínica, que se inicia de manera silenciosa entre 15 y 20 años antes de la manifestación de sus primeros síntomas clínicos.
Novartis renueva su compromiso con la erradicación de la malaria
​Novartis anuncia su compromiso durante 5 años para combatir la malaria, conjuntamente con la 7ª Conferencia de la Iniciativa multilateral sobre la Malaria y la Cumbre sobre la Malaria de los Jefes de Gobierno de la Commonwealth.
Los microorganismos como testigos de un asesinato
CultivobacterianoDesde hace años es sabido que en cuanto un individuo muere (e incluso momentos antes) comienzan a asentarse en su cuerpo diferentes especies de insectos que, según vayan pasando los días y el estado del cuerpo se vaya modificando, irán cambiando totalmente.
La Universidad Rey Juan Carlos investiga el máster de Pablo Casado
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) está revisando el Máster en Derecho Autonómico y Local que cursó en este centro el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, en el marco de la investigación interna abierta tras la polémica surgida con el título de postgrado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
Ferring adquiere Rebiotix, una innovadora compañía biotecnológica, pionera en la investigación en el microbioma
​Ferring Pharmaceuticals* y Rebiotix Inc. han anunciado hoy la adquisición de Rebiotix por parte de Ferring. Esta compra une a dos compañías farmacéuticas innovadoras y que comparten el compromiso de investigar el microbioma humano y desarrollar soluciones terapéuticas para los pacientes.
El MIT crea 'SoFi', un pez robótico para documentar la vida marina
Un equipo del Laboratorio delInstituto Tecnológico Massachusetts ha desarrollado un pez robótico, hecho de silicona, que puede nadar independientemente junto con peces reales en el océano, cuyo objetivo es documentar de cerca la vida marina.
Producir biocombustibles gracias a los insectos
Los típicos insectos diminutos y plateado-dorados que suelen encontrarse en los servicios de numerosas casas se incluyen dentro de la familia de los lepismátidos (Lepismatidae).
Expertos buscan un biomarcador que permita el diagnóstico precoz de la Enfermedad de Andrade
Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Andrade que se celebra este próximo 10 de junio, especialistas y pacientes coinciden en señalar que aún existen muchas incógnitas por resolver en torno a esta enfermedad rara.
Bankia, segunda investigación parlamentaria
La primera se inició a las cinco de la tarde del día 16 de mayo de 2012, dependiente de la Comisión Parlamentaria Permanente de Economía y Competitividad.
Investigadores demuestran la evolución del ritmo de la música
Investigadores de las universidades de Bruselas, Edimburgo y California en San Diego han realizado un experimento de laboratorio que, en su opinión, demuestra la evolución rítmica de la música. El estudio ha sido publicado en Nature Human Behaviour.
Descubren cómo una proteína del cerebro puede activar las primeras neuronas dañadas por el Alzheimer
Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) han analizado cómo una pequeña proteína del cerebro, llamada relaxina-3, puede inactivar las primeras neuronas dañadas por el Alzheimer y cómo cuando está sobreexpresada puede eliminar la memoria espacial.
España, a la cabeza de la investigación científica en Psiquiatría
Palma de Mallorca acogerá del 27 al 29 de octubre la celebración del XIX Congreso Nacional de Psiquiatría, organizado por la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FESPM) bajo el lema “Psiquiatría de excelencia para los nuevos tiempos”.
La bomba que estalló en Manhattan contenía piezas metálicas a modo de metralla
Las autoridades de Estados Unidos han revelado este domingo que la bomba que hirió el sábado a 29 personas en Manhattan, así como una segunda que no llegó a estallar, contenían piezas metálicas a modo de metralla para causar los máximos daños.
Ciudadanos y PP piden en el Parlament que Puigdemont comparezca sobre los registros
C's y PP han registrado este martes en el Parlament sendas solicitudes para que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparezca de forma urgente ante el pleno para explicarse sobre los registros que ha habido en varios ayuntamientos catalanes.
IVI da el primer paso para obtener gametos producidos desde células de la piel
Tras cinco años de trabajo, IVI ha publicado una investigación en la revista científica Scientific Reports del grupoNature, en la que partiendo de fibroblastos (de la piel), se han conseguido células con marcadores compatibles con células germinales (gametos).
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris