Investigación
Nuevas ideas en investigación en dolor
Con el fin de trasladar estos enfoques del marco conceptual a proyectos de investigación, la Beca EFIC-Grünenthal ofrece apoyo a las innovaciones en investigación clínica.
España es uno de los países líderes en investigación del mieloma múltiple
Algunos de los hematólogos más reputados del país se han dado cita en Palma de Mallorca para que los pacientes y familiares de esta enfermedad conozcan los últimos avances y puedan consultar las dudas que tengan sobre el mieloma múltiple, un cáncer de sangre incurable que afecta a unas 12.000 personas en España, con 2.000 nuevos casos cada año.
La Fundación Pasqual Maragall cumple 10 años luchando contra el Alzheimer
La investigación en la enfermedad del Alzheimer ha vivido, en estas últimas décadas, un auténtico cambio de paradigma, con la constatación de la existencia de una fase preclínica, que se inicia de manera silenciosa entre 15 y 20 años antes de la manifestación de sus primeros síntomas clínicos.
Los microorganismos como testigos de un asesinato
CultivobacterianoDesde hace años es sabido que en cuanto un individuo muere (e incluso momentos antes) comienzan a asentarse en su cuerpo diferentes especies de insectos que, según vayan pasando los días y el estado del cuerpo se vaya modificando, irán cambiando totalmente.
La Universidad Rey Juan Carlos investiga el máster de Pablo Casado
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) está revisando el Máster en Derecho Autonómico y Local que cursó en este centro el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, en el marco de la investigación interna abierta tras la polémica surgida con el título de postgrado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
Investigadores demuestran la evolución del ritmo de la música
Investigadores de las universidades de Bruselas, Edimburgo y California en San Diego han realizado un experimento de laboratorio que, en su opinión, demuestra la evolución rítmica de la música. El estudio ha sido publicado en Nature Human Behaviour.
España, a la cabeza de la investigación científica en Psiquiatría
Palma de Mallorca acogerá del 27 al 29 de octubre la celebración del XIX Congreso Nacional de Psiquiatría, organizado por la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FESPM) bajo el lema “Psiquiatría de excelencia para los nuevos tiempos”.