| ||||||||||||||||||||||
En el supuesto de ser reelegido Presidente en las Presidenciales de la primavera del 2022, Macron intentará catalizar el chauvinismo de los franceses restaurando el atavismo de la Grandeur, doctrina que conjugaría el culto a la independencia económica, política y militar de Francia con la consolidación de la misión de la Nación y de la cultura francesa en el mundo.
El hecho, milagro, prodigio, ¿quién lo sabe?, ocurrió allá por el año mil ciento y pico en un pueblecito del Norte de Francia, de no más de cincuenta habitantes ubicado en un ameno valle al pie de unas montañas. Sus casas se encontraban junto a un alegre y cantarín riachuelo de no mucha profundidad en el que abundaban los lucios, las percas y las truchas de las que los pacíficos habitantes disfrutaban pescando en sus ratos de ocio.
Por estas fechas del años 1845, un 20 de noviembre, tuvo lugar un episodio crucial en la historia latinoamericana. Fue la batalla de Obligado, donde se enfrentaron las dos màs grandes potencias de la época, Francia e Inglaterra, a un grupo abigarrado de nativos que lograron lo imposible: hacer claudicar a los colonizadores y devolverlos a su Europa natal.
Esta región histórica de Francia guarda infinidad de tesoros que hacen las delicias de los viajeros. Se encuentra al sur del país galo y ofrece un gran abanico de posibilidades: campo y montaña, mar, pequeños pueblos medievales con encanto y ciudades efervescentes que ofrecen numerosos motivos para ser disfrutadas.
La libertad de seguir la religión de su elección bajo una estructura multicultural se está convirtiendo ahora en un choque de civilizaciones. En lugar de diálogo y asimilación, se intenta rechazar la cultura de la sociedad de acogida.
La Organización Mundial de la Salud ha anunciado un aumento récord de nuevos casos de coronavirus registrados en un lapso de 24 horas a nivel mundial. Casi 308.000 casos fueron reportados el domingo, con una cifra total de casos que supera actualmente los 29 millones y un número de muertos que asciende a más de 924.000.
Es un placer anunciaros que el próximo 23 de octubre estrenaremos en cines EL CLUB DE LOS DIVORCIADOS, la nueva comedia de Michaël Youn (Vive la France, Fatal, El chef), que tras ganar el Gran Premio y el Premio de la Prensa en el Festival de l'Alpe d'Huez 2020
Esta semana ha tenido lugar el lanzamiento de Francisco Umbral. El oferente de retales preciosos (Manuscritos, 2020), obra en la que Diego Vadillo López amplía el sendero que iniciara con Francisco Umbral y la desquiciada eufonía (Manuscritos, 2019). Ambos volúmenes son principalmente fruto del fervor que siempre ha sentido Vadillo hacia el autor de Mortal y rosa.
Los últimos países del Caribe en celebrar el día de la madre son la República Dominicana, Haití y las dependencias francesas, todos los cuales lo realizan en el último domingo de mayo. Esto hace que esta sea una fecha especial conjunta tanto la isla dividida menos poblada y la menos poblada del planeta.
No solo por sentencias a personas por dar más valor a las declaraciones de los aforados que a la de los condenados, en muchos casos, aunque puedan ser condenas menores no dejan de ser injustas. Pero lo que clama de nuestra España son los corruptos y la Des-Justicia para con ellos, pueden ser condenados, pero no devuelven nada, no se les embarga, salen al poco tiempo o en 3er grado, haciendo vida normal.
En Francia, el Gobierno está dando marcha atrás en sus intentos de aumentar la edad de jubilación, mientras los trabajadores del transporte y otros sindicatos continúan una huelga masiva que ahora está en su sexta semana.
En Francia, al menos medio millón de personas inundaron las calles de todo el país el jueves para mostrar su apoyo a los trabajadores ferroviarios sindicalizados, cuya huelga contra el intento de reforma del sistema de pensiones del presidente francés, Emmanuel Macron, se ha convertido en la huelga de transporte más prolongada en la historia de Francia.
En Francia, manifestantes interrumpen el transporte público por quinto día consecutivo en medio de multitudinarias manifestaciones de protesta contra la reforma del sistema de pensiones propuesta por el presidente francés, Emmanuel Macron.
En Francia, cientos de miles de trabajadores continúan en huelga hoy en protesta por el plan de pensiones propuesto por el presidente francés, Emmanuel Macron.
|