Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Entorno

Enfoque biopsicosocial: una mirada integral a las causas de la depresión

La depresión no tiene una única causa. En su origen y evolución intervienen múltiples factores que se interrelacionan entre sí. Por ello, el modelo más aceptado actualmente para comprender este trastorno es el modelo biopsicosocial, que reconoce la interacción dinámica entre aspectos biológicos, psicológicos y sociales en el desarrollo y mantenimiento de la enfermedad.

Colegios bilingües integran educación académica con aprendizaje en entornos naturales

La educación ha incorporado en los últimos años propuestas pedagógicas que buscan fortalecer el desarrollo integral del estudiante desde sus primeros años de formación. Entre ellas, los colegios bilingües que aplican metodologías basadas en la naturaleza han ganado relevancia por su enfoque equilibrado entre el aprendizaje académico y la conexión con el entorno.

El poder de los entornos seguros: la clave de la inteligencia emocional

Desde el momento en que nacemos, llegamos al mundo con una curiosidad innata, con la capacidad de conectar con los demás y de aprender con una pasión inagotable. Sin embargo, a medida que crecemos, nuestras experiencias tempranas moldean nuestra forma de percibir la vida: ¿Somos dignos de ser amados? ¿Es el mundo un lugar seguro o un sitio del que debemos protegernos?

​No es palabrería

Hay dos clases de orgullo, el bueno y el malo. El orgullo puede ser pecado nefasto o felicidad compartida. El orgullo de pertenencia a una ciudad o pueblo, a un territorio, a una familia, incluso al club de fútbol local forma parte del orgullo bueno. Yo soy defensor del orgullo de pertenencia, porque para conseguir parcelas de felicidad es bueno estar contento con la tierra que se pisa.

Conciencia y conversación abierta

Concienciar sobre los problemas que sufren muchas personas en todo el planeta para fortalecer un sistema que los comprenda y apoye, es básico, es fundamental. No soy un entendido en el tema, pero creo que un gran paso para lograrlo, es desestigmatizar el diálogo sobre la depresión.

Ecophon colabora en la investigación de los entornos en los que residen personas con trastornos de la memoria

Según se estima en los últimos estudios del sector, para dentro de 30 años los pacientes con problema de memoria se habrán duplicado. Solo en Finlandia, datos que son también similares en otros países, para 2050 se espera que haya hasta 172000 personas con trastornos de la memoria.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris