Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enfermedades

'Epilepsia en acción' analiza la realidad de la epilepsia en España
“Epilepsia en Acción”, se recoge en un documento que incluye un profundo análisis de la situación que viven los pacientes con esta patología, de modo que identifica los principales retos y necesidades, tanto asistenciales como sociales.
Se constata el avance en el tratamiento del VIH
​Los avances en el tratamiento antirretroviral han mejorado de manera sustancial la expectativa de vida de las personas que viven con VIH (PVVIH). En los últimos 10 años, según la cohorte CoRIS, se ha duplicado el número de PVVIH que superan los 50 años de edad.
La telemonitorización permite anticipar los brotes de actividad de los pacientes con EII compleja
​La monitorización a distancia permite anticiparse a los brotes de actividad de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) compleja.
El consumo excesivo de alcohol, implicado en más de 200 enfermedades
El alcohol es la sustancia de abuso más consumida en España, ya que, según los datos de la encuesta por edades del Plan Nacional sobre Drogas se estima que, en el último año, alrededor de un80% de la población lo ha ingerido.
Más de 3 millones de personas en España sufren asma, una enfermedad infradiagnosticada
​La próxima semana se celebra el Día Mundial del Asma, una patología respiratoria de carácter crónico y preocupante que impacta de forma notable en la calidad de vida de quienes la padecen y la de su entorno.
Los pacientes con hemofilia reclaman el acceso universal a los mejores tratamientos
​La Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (Ashemadrid) reclama el acceso a los mejores tratamientos para tener una buena calidad de vida, con motivo del Día Mundial de la Hemofilia que tendrá lugar este martes 17 de abril.
Vivir cerca de instalaciones industriales puede aumentar el riesgo de cáncer de mama
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III han descubierto que vivir cerca de instalaciones industriales se asocia a un mayor riesgo de cáncer de mama.
El número de afectados por Parkinson se duplicará en 20 años y se triplicará en 2050
​El día 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa y crónica que afecta, en España a unas 120.000-150.000 personas. Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después de la enfermedad de Alzheimer.
La prevalencia de enfermedad de Crohn es hasta 18 veces mayor en pacientes de Hidradenitis Supurativa
​En el marco de la XXI Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG)se han presentado nuevos datos relativos a la relación existente entre Hidradenitis Supurativa (HS) y Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).
Más de la mitad de los andaluces considera que la gota no influye en la pérdida de calidad de vida
Un estudio realizado por Grünenthaly la Liga Reumatológica Española (LIRE) ha sacado a la luz el desconocimiento por parte de la población andaluza sobre la gota y la necesidad de crear más concienciación sobre una de las enfermedades que más ha aumentado su incidencia en países industrializados en el último siglo.
Novartis y Alcon promueven la investigación en enfermedades de la retina con las Becas Larga Estancia y la Beca Senior de la SERV
Con las Becas de Larga Estancia, que están destinadas a los miembros más jóvenes de la SERV que quieren ampliar y desarrollar su labor en este campo de la oftalmología, Novartis refuerza su apoyo a la formación y desarrollo de trabajos de investigación en hospitales de prestigio internacional en el campo de la retina médica o quirúrgica.
“Padecer lupus es como vivir en una montaña rusa”
​Las mejoras en el diagnóstico y en el tratamiento han hecho que la calidad de vida de los pacientes con lupus haya mejorado de forma notable.
La SEMICYUC hace balance de la epidemia de gripe en las Unidades de Cuidados Intensivos españolas
El virus de la gripe ha irrumpido este año con fuerza en nuestro país. Pero, ¿qué ha sucedido? ¿Cuál es el motivo de que la incidencia este año sea mayor que en periodos invernales anteriores? La respuesta es sencilla, el virus que ha afectado este año a la población española no es el que circula habitualmente, y por lo tanto la vacuna no resulta tan efectiva como en otro tipo de influenzas.
Lanzan el Proyecto Atlas para mejorar la función del intestino corto
Cerca de 170 profesionales médicos implicados en el manejo de pacientes con Síndrome del Intestino Corto se han reunido en Madrid para realizar una revisión del presente y futuro de la práctica clínica en torno a este trastorno gastrointestinal catalogado como enfermedad ultra-rara por su baja prevalencia, con motivo del lanzamiento de Revestive.
Antes de una grave enfermedad hubo advertencias
Cada enfermedad es una señal de que en el paciente mismo hay algo que no está en orden, sea en su comportamiento hacia sus semejantes o hacia sí mismo.
El 85% de los pacientes de psoriasis presenta alguna enfermedad asociada a la misma
El 85% de los pacientes encuestados tenía alguna enfermedad asociada a la psoriasis, habiendo aparecido la mayor parte de ellas después del diagnóstico de la mismai.
Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) afectan a más de 2,5 millones de personas en España
El término IMID hace referencia a enfermedades inflamatorias crónicas originadas por alteraciones del sistema inmunológico. Incluyen enfermedades tan heterogéneas como la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la psoriasis, la espondilitis anquilosante, la hidradenitis supurativa, el lupus o la uveítis.
La enuresis es una enfermedad que afecta al 5,1% de los niños entre 6 y 14 años
En nuestro país hay algo más de 4 millones de niños entre 5 y 13 años, de ellos más de 200.000 son enuréticos, pero esta cifra supera por mucho el número de niños que se están atendiendo actualmente en las consultas. Los expertos estiman que hay unos 150.000 niños enuréticos sin tratamiento.
La EMA aprueba el uso potencial de un biológico durante el embarazo y la lactancia en mujeres con enfermedades reumáticas crónicas
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado incluir en la ficha técnica de Cimzia® (certolizumab pegol) su uso potencial durante el embarazo y la lactancia de mujeres con enfermedades reumáticas inflamatorias crónicas.
¿Sabes qué son las enfermedades autoinmunes sistémicas?
Sabías que el lupus o el síndrome de Sjögren son enfermedades autoinmunes sistémicas? ¿Qué factores influyen en la aparición de este tipo de afecciones? ¿Quién las debe tratar?
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris