| ||||||||||||||||||||||
|
|
Alivio local para las hemorroides basado en la crioterapia | |||
Hemohelp es una opción de crioterapia que reduce y alivia los síntomas de los procesos hemorroidales como picor, dolor o inflamación | |||
| |||
La enfermedad hemorroidal ha sido una de las dolencias humanas más comunes desde tiempos ancestrales entre las personas de mediana edad.
Los efectos que ofrece la crioterapia generan un alivio rápido frente al picor, el dolor, la inflamación y el sangrado, síntomas comunes de las hemorroides.
Reducción del dolor en un 20% de individuos tratados con crioterapia con respecto a los tratados con cremas
Hemohelp es un producto sanitario indicado para la reducción de los síntomas producidos por los procesos hemorroidales internos y externos, con un diseño anatómico que facilita el tratamiento simultáneo de ambos, mediante la aplicación de frío.
Así, el kit de Hemohelp contiene el dispositivo sanitario junto con la botella lubricante. Se puede adquirir de forma online, farmacias, parafarmacias y en centro especializados. C.N. 180889.9 Hemoil® C.N. 180890.5
HEMOHELP: No use Hemohelp si: es alérgico al plástico polietileno. siente dolor al introducir el dispositivo.
observa que el dispositivo está dañado o se ha derramado todo o parte del líquido contenido en su interior.
No se han descrito efectos secundarios durante el uso de hemohelp® Presenta heridas importantes en la zona anal.
Sangra abundantemente. Es nocivo por ingestión.
En caso de contacto con los ojos, lávese inmediatamente con abundante agua y acuda a un médico. Contraindicaciones: No use Hemoil si:
Es alérgico a la parafina líquida o al plástico polietileno. Evite el contacto con los ojos. Hemohelp y Hemoil son productos sanitarios de clase I conforme a la directiva 93/42/CEE |
Con la llegada del calor, los expertos advierten de los efectos que puede tener la deshidratación en pacientes neurológicos, especialmente en personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA). La falta de hidratación puede provocar alteraciones en la memoria, la atención, la coordinación y la resistencia física, lo que impacta directamente en su recuperación.
La "Encuesta sobre necesidades emocionales y sociales de personas con hemofilia y sus cuidadores/as en España” evidencia el impacto de la enfermedad sobre el estado emocional y social tanto de las personas con hemofilia y otras coagulopatías, como de quienes les cuidan diariamente. Ante esta realidad, el apoyo psicosocial debe abordarse como un componente esencial del tratamiento integral.
Una encuesta realizada por Acción Psoriasis revela importantes carencias en el manejo integral de la enfermedad psoriásica, desde la falta de atención a su vida sexual a los problemas psicológicos derivados de la patología. El sondeo, realizado a más de 1.000 personas con psoriasis y/o artritis psoriásica, muestra que casi 3 de cada 10 pacientes presenta afectación genital, una dimensión íntima que con frecuencia no se aborda en consulta.
|