Los consumidores de electricidad quedarán hoy, 26 de octubre, definitivamente liberados del pago de la moratoria nuclear aprobada en los años ochenta y repercutida anualmente desde 1996 en el recibo de la luz, cuyo importe ha ascendido a lo largo de 19 años a 5.717 millones de euros.
Red Eléctrica Corporación obtuvo un beneficio neto de 308,8 millones de euros en el primer semestre, cifra un 6,5% superior a la del mismo periodo de 2014 y en línea con el objetivo de crecimiento marcado respecto al 2013 en el Plan Estratégico 2014-2019.
España alcanzó un porcentaje de contribución de las renovables al consumo final de energía del 17,1% en 2014, con lo que se sitúa a menos de tres puntos del objetivo del 20% para 2020 y muy por encima de la previsión del 12,1% para el ejercicio.
Ha invertido alrededor de 10 millones de euros en los últimos tres años en la renovación de sus plantas más antiguas, incorporándoles tecnología de última generación y máxima eficiencia de cara a mejorar su producción e incrementar su vida útil.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, ha declarado que Rusia cuenta con la tecnología y disposición necesarias para seguir suministrando gas a los países europeos.
Las energías renovables tuvieron un peso en 2010 del 13,8% sobre el consumo final bruto de energía en España, en comparación con el 9% registrado en 2006.
Con tal sólo el 7,32% del total de la capacidad instalada en el país, ha sido la fuente que más electricidad ha generado en 2011 y
que mayor número de horas ha operado, representando más del 40% de la
electricidad libre de emisiones generada en el sistema eléctrico
español.
Una semana después de que el Presidente Obama negase la licencia al oleoducto Keystone XL es hora de contrastar los hechos. ¿Qué reservará el futuro? Puede ser mejor de lo que cree.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.