| ||||||||||||||||||||||
La drástica devaluación del yuan (desplome del 1,7% frente al dólar) como respuesta del Banco Popular chino(BPC) “a las medidas unilaterales, el proteccionismo comercial y la imposición por EEUU de subidas arancelarias contra China”, provocarán una tormenta bursátil en el resto de mercados mundiales así como una carrera devaluacionista de las economías emergentes y del área de influencia china.
Estados Unidos considera el reciente brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) como una prioridad tanto en materia de seguridad nacional como global. Desde que el brote se presentó en 2018, Estados Unidos ha dado apoyo a los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud y al gobierno de la RDC para acabar con él.
La consultora Trust Corporate, entrega detalles sobre el desempeño que tuvieron diversos indicadores económicos durante el mes de julio, donde en los último diez días se registró un alza en el precio del petróleo, debido a las expectativas de que la Reserva Federal pudiera recortar las tasas de interés, lo que finalmente sucedió.
Nacido en Puerto Rico pero criado en Nueva York, González describió la historia del grupo: “Las condiciones en los guetos de East Harlem, el sur del Bronx y el centro de Brooklyn fue lo que nos hizo ponernos en acción. Abordábamos constantemente los problemas directos que enfrenta la comunidad a diario, ya sea temas de basura, atención médica o la falta de enseñanza de las historias de Puerto Rico y afroestadounidenses en las escuelas”.Los Young Lords instalaron barricadas en las calles hasta que la ciudad acordó mejorar los servicios de limpieza y saneamiento.
El medio nos recuerda el nuevo frente que se nos echa encima.La UE no asume su responsabilidad, pese a que”El Eurogrupo no rinde cuentas pese a su poder, según Transparencia Internacional”: https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2019-02-06/el-eurogrupo-no-rinde-cuentas-pese-a-su-poder-segun-transparencia-internacional_1806686/- El Euro grupo no tiene un nivel de transparencia acorde a su poder, que se ha incrementado durante la crisis haciendo de este foro un gobierno económico de facto de la eurozona, denuncia TIDesde esta perspectiva, es difícil comprender que permitamos los procedimientos aplicados para la elección de tan poderos@s mandatari@s; veamos un reciente e inquieante ejemplo: “Los líderes de la UE pactan que una ministra de Merkel presida la Comisión y la francesa Lagarde, el BCE”: http://www.rtve.es/noticias/20190702/lideres-ue-pactan-ministra-merkel-presida-comision-francesa-lagarde-bce/1965861.shtmlTras maratonianas negociaciones se llegó a un acuerdo: “Se ha reducido en un raparto para París y Berlín” muy desfavorable para la social democracia.
Como indica un video que se volvió viral, Omar es ciudadana estadounidense desde hace más tiempo que la tercera esposa de Trump, la primera dama Melania Trump, nativa de Eslovenia.Los tuits racistas de Trump unieron al fracturado Partido Demócrata y activaron rápidamente una demostración de apoyo hacia las cuatro flamantes congresistas, ahora llamadas colectivamente “el escuadrón”.Para el martes, se estaba debatiendo en la Cámara de Representantes la resolución número 489, caratulada “En condena a los comentarios racistas del presidente Trump dirigidos a miembros del Congreso”.
La selección de EEUU ganó el mundial de fútbol femenino el domingo pasado. En el partido final la hinchada gritaba “pago igual, pago igual” apoyando la demanda judicial que las estadounidenses habían hecho contra sus autoridades porque sus remuneraciones son al menos 6 veces menores que la de los futbolistas varones. Esto, pese a que ellos no han ganado nunca ninguna competencia internacional, en cambio, ellas siempre han quedado entre los 3 primeros puestos. Ellas han ganado 4 de los 8 mundiales así como también 4 de las 6 medallas olímpicas en el balompié de mujeres.
Long afirma que hay muchos niños retenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que tienen padres y otros familiares que están en Estados Unidos legalmente.El calvario de los migrantes y solicitantes de asilo quedó al descubierto cuando el periódico mexicano La Jornada publicó la foto de un padre y su hija, salvadoreños, ahogados en el Río Grande; todavía se podía ver el bracito de ella alrededor del cuello de su padre.
De hecho, el impacto de la esclavitud en la población afroestadounidense actual ha estado en el centro de la escena en Washington D.C. esta semana, donde se realizaron históricas audiencias y encuentros públicos para debatir, deliberar y organizar acciones en torno a la pobreza de este sector de la población y las reparaciones necesarias, así como para ofrecer panoramas para una nación más justa y equitativa.El miércoles, en plena celebración de Juneteenth, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes celebró una audiencia sobre el proyecto de ley H.R. 40, una ley que propone crear una “comisión para el estudio y el desarrollo de propuestas de reparación para los afroestadounidenses”.
Más adelante, el 23 de mayo, el Departamento de Justicia emitió una acusación adicional, en la que se sumaron 17 cargos más, por violar la Ley de Espionaje.
Si se lo declara culpable, podría pasar 20 años en prisión por brindarles a los migrantes, según el propio texto de la acusación, “comida, agua, camas y ropa limpia”.El miércoles, antes de dirigirse al tribunal para afrontar el primer día del juicio, Scott Warren le concedió una entrevista a Democracy Now!: “Todos los días, en la región fronteriza, migrantes, refugiados, personas que cruzan la frontera o que vienen del desierto y corren el riesgo de morir, golpean las puertas de la gente.
Pero más allá de este hecho, doloroso para las arcas norteamericanas, la verdadera razón del paso adelante dado por la administración norteamericana se entiende en clave lucha de poder por algo tan fundamental como la supremacía tecnológica en un mundo en el que la innovación, la digitalización y la industria 4.0 están llamados a configurar las nuevas realidades sociales, económicas y geopolíticas de este siglo , aún cuando parece ello tengan que luchas de manera directa con su máximo competidor : China.De esta forma, parece que la línea marcada por el histriónico presidente Trump esta clara en lo que a la política económica de los EEUU se refiere, aún a costa como señala el Fondo Monetario Internacional de generar una guerra sin cuartel en lo que a la política arancelaria se refiere y a un contagio de la economía global como “daño necesario” en esta lucha de titanes por el control de la innovación.
Juan Guaidó cada vez más implora abierta y vehementemente a EEUU, Colombia y Brasil para que ocupen su país. Él se ha convertido en el único presidente del mundo reconocido por EEUU que nunca ha gobernado su país y que, además, quiere llegar al poder no mediante el voto de sus compatriotas sino con la imposición de botas militares invasoras.
La gobernadora de Alabama es mujer, pero en el Senado de Alabama la votación fue de 25 contra 6; los 25 eran hombres blancos.El miércoles, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en respuesta a la ola de leyes contra el aborto que azota la nación, simplemente dijo: “Hombres, hombres, hombres, solo hombres blancos… Yo digo ‘no agonicemos, organicémonos’”.Y eso es lo que está haciendo la gente a nivel nacional, desde las ciudades más grandes hasta las localidades más pequeñas: organizarse para garantizar que no regresemos a los abortos inseguros y clandestinos que causaron la muerte de tantas mujeres antes del histórico fallo en el caso “Roe contra Wade”.
Y cuando Assange solicitó quedarse en la embajada ecuatoriana de Londres, Lenín Moreno era el vicepresidente del Ecuador.El que un país permita que un asilado suyo (y, encima, un nacional suyo) sea entregado a la policía del país que estaba huyendo, es algo que daña profundamente la reputación de tal país en términos de la diplomacia y de los derechos humanos a una escala muy grande.Si, precisamente el binomio presidencial Rafael Correa – Lenín Moreno acogió a Assange en su embajada en Inglaterra, fue para demostrar al mundo que su pequeño país se proyectaba como uno con grandes ambiciones en demostrar al mundo su apego a los Derechos Humanos, y su autonomía frente a las grandes potencias.Moreno denuncia que Assange se entromete en política interna de otros países, pero eso es algo que hace cualquier periodista internacional y que él estaba autorizado a hacerlo hasta antes que él llegase a la presidencia en el 2017.
En el anuario del 25º aniversario de su graduación de Yale, escribió: “Confieso que no deseaba morir en un arrozal del sudeste asiático”.Ahora, mientras le susurra al oído a Trump, quien recibió cinco exenciones del servicio militar durante la guerra en Vietnam, una de ellas en la primavera de 1968 por “espolones óseos”, John Bolton, junto al presidente, está dispuesto a enviar 120.000 soldados estadounidenses o más a la guerra.Ahora es el momento para que todos –incluyendo el movimiento contra la guerra en Estados Unidos, miembros del Congreso y sí, los disidentes dentro del propio gobierno de Trump– se unan a otros países del mundo, para manifestarles enérgicamente a los que promueven los conflictos bélicos, pero eluden el frente de batalla: no a la guerra con Irán.
Con más de cien mujeres electas para el Congreso por primera vez en la historia de Estados Unidos, con millones de personas que participan en las Marchas de las Mujeres en todo el país y con el poderoso movimiento #MeToo que enfoca la atención mundial en el abuso sexual sistémico, ya es hora de que Estados Unidos apruebe la Enmienda de Igualdad de Derechos.
|