| ||||||||||||||||||||||
La humildad es la virtud que abre nuestro corazón a los demás, a salir de nosotros mismos, y abrirnos a algo más alto, a la confianza en Dios. Mientras que el orgullo nos distancia de Él, “Dios resiste a los soberbios, pero enseña su camino a los humildes” (Salmo 25,9).
La mariolatría está basada en tradiciones humanas. No en la Palabra de Dios. Jesús tiene muy claro qué piensa de la tradición no bíblica: “Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres” (Mateo 15: 8, 9).
El mes de octubre comienza con la memoria de Santa Teresita, apóstol de la Misericordia; ella nos hace ver que “Dios es sólo amor y misericordia”, Dios es un Padre que me ama, y por eso lo perdona todo; realmente Dios antes que nada es Amor, y todo ha sido hecho porque nos ama: "Dios creó solo aquellos seres, de los que se enamoró" (Card. Lehman).
Del escrito de Llàtzer Moix 'Serpientes de todo el año' extraigo unos textos que por ser jugosos merecen ser comentados: “Por estas fechas estivales solían aparecer en la prensa, puntuales, las serpientes veraniegas. Recibían este nombre las informaciones, a menudo falsas, sobre asuntos vistosos, pero menores, que animaban las páginas de una actualidad amodorrada bajo la canícula vacacional.
El sacrificio está presente en la cultura griega aunque no en su mayoría, tanto en los mitos de dioses como en las personas que tienen conciencia como fueron Antígona o Sócrates. La Cruz no era necesaria, pero sin duda es la máxima expresión del amor de Jesús, de solidaridad con el dolor humano.
El calentamiento del planeta Tierra con todas las consecuencias medioambientales que le acompañan, no solo es motivo de preocupación de los científicos que estudian sus consecuencias, también lo es para los cristianos. Tanto es así que el 1 de septiembre los líderes de las diversas confesiones religiosas de todo el mundo se reunirán.
Una ducha fría me sentaría bien, el agua es sinónimo de salud… bajo la ducha me dan ganas de cantar ópera, como si fuese una mujer muy alegre y culta. Me gustan las amapolas, en esa flor tan simple se esconden muchos secretos de cosas que desconocemos… esto no es más que una reflexión simple. Esas amapolas me dicen que Dios existe, que los ateos son poco inteligentes ya que ni observándolas se dan cuenta de ello.
El pasaje de Ezequiel 37:1-14, que describe la visión del profeta sobre un valle lleno de huesos secos, es una de las imágenes más poderosas de la Biblia, y tiene una profunda relevancia tanto en su contexto original como en nuestras vidas hoy en día.
El editorial de La Mañana (24/06/2024) se cierra con estas palabras: “Según la Media Luna Roja, que difundió estas imágenes, los israelitas impidieron que los equipos de la organización prestasen los primeros auxilios a esta persona. Ya son demasiados ejemplos de vulneración de los más elementales derechos humanos. Incluso las guerras tienen normas”.
El profeta Elías enfrenta una profunda crisis emocional, tras haber vencido a los sacerdotes de Baal y demostrado el poder de Dios. Elías se encuentra sumido en la desesperación y pide morir. Este episodio muestra que incluso los grandes triunfadores pueden experimentar un colapso emocional.
“Cohousing” es una nueva palabra que bien seguro la normalizarán las diversas academias de la lengua. La palaba podría traducirse: Vivir en pequeñas comunidades. Según Kristen Ghodsee, quienes practican “Cohousing consiguen niveles más altos de felicidad porque sueñan en una manera diferente de vivir en donde se encuentra un índice más bajo de soledad no deseada”.
Para los creyentes y no creyentes el domingo, además de ser una fiesta religiosa para celebrar el Día del Señor, es también un día de ocio y descanso laboral. Lo cierto es que millones de españoles, el domingo pasado hemos disfrutado del descanso y la festividad de una forma poco común, con ocasión de la jornada más emocionante y exitosa que, sin duda, será recordada en los anales de la historia deportiva de España.
Corren tiempos difíciles. Estamos rodeados por amenazas de todo tipo que te hacen temer por el futuro de los tuyos y de la humanidad entera, a corto, medio o largo plazo. Suenan tambores de guerra en países cada vez más cercanos, enfrentamientos diarios entre nuestros políticos, persiste el paro y la pobreza, cada día hay más viviendas turísticas y menos en alquiler, etc., etc.
Poco después del inicio de la Historia, a medida que la población aumentaba y se constituían grupos tribales aparecieron los “varones de renombre” (Génesis 6: 4) que gobernaban las tribus. Gobiernos muy rudimentarios en un principio. Más complejos a medida que la población se iba haciendo más numerosa. La pregunta que tenemos que hacernos es: ¿los gobiernos son de origen humano o divino?
El mes de junio ha sido tradicionalmente un tiempo especial para la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Esta devoción no solo encuentra su raíz en la celebración litúrgica de esta festividad, sino que también busca manifestar el amor que Dios tiene hacia la humanidad y la respuesta amorosa que debemos ofrecerle.
Todos los Libros Sagrados están llenos de simbolismos, de parábolas, de profecías... Todos ellos han sido la mejor máquina fotográfica de realidades vivientes y la extraordinaria máquina creadora de videos contadores de la creación y de los hombres que fueron desarrollándola.
La Virgen María es una de las piezas clave del proyecto diseñado por Dios antes de la creación del universo para salvación de su pueblo. En Génesis se habla de la “simiente de la mujer” como siendo una sola quien aplastará la cabeza de la serpiente.
Reproduzco el título que Albert Gimeno le da a su escrito que comienza así: “Uno de los grandes problemas que tenemos en Cataluña –añado España, Europa, el mundo entero- es el del liderazgo. Faltan líderes de verdad de las modalidades que a ustedes se les ocurran: Políticos, empresarios, el mundo de los deportes, en la sociedad en general”.
El día de Pentecostés, la Iglesia celebra el cumplimiento de la promesa que Cristo había hecho a los Apóstoles cuando resucitó: sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo» (Juan 20,22). Lo recibieron en ese momento, pero de algún modo también hubo una venida más “pública” del Espíritu Santo el día de Pentecostés de un modo solemne y con manifestaciones externas. Así culmina el misterio pascual.
Ermengol, en una de sus ilustraciones críticas, sin texto, solo la imagen que habla por sí misma, expone una gran verdad, a pesar de que los políticos no se atreven a hablar de ello abiertamente. La ilustración muestra a la Justicia sentada sobre una columna arrojando al vacío a un juez. La pregunta que tenemos que hacernos es: ¿Qué es la Justicia? Es la acción de Dios que es el Juez justo por excelencia.
|