Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Dios

​Menos mal que los santos existen

Y que saben bien quien soy. Menos mal que ellos me cuidan, aunque por mi falta de fe, "no acepto pensar en ellos, no rezo en ninguna parte, no llevo a Dios por delante no visito las iglesias y... no permito el confesarme ante un "señor de Dios".

¿Tendrán arreglo los problemas de España?

Quedan pocos días para las elecciones y confieso que estoy preocupado. Los electores votarán, pero el recuento final ¿quién lo hará? Desconfío de todo y de todos. Casi todos los candidatos llenan sus intervenciones de vana palabrería. No hay más proyecto que ganar como sea y borrar del mapa a los contrincantes. En lugar de buscar el bien de España y de los españoles buscan su propio bien: las prebendas que llevan anejas los diversos cargos.

Ya somos como dioses pero esto funciona peor

No deja de ser curioso que nos pronunciemos por la salvación del planeta, incluso invocando a la Pachamama, y nos consideremos culpables de que se derrumbe un glaciar o pueda desaparecer alguna especie rara de lagartija o salamandra.

La Gran Asamblea

Conforme han ido pasando los siglos, en nuestro mundo se han ido realizando asambleas cada vez mayores, con fines también cada vez más amplios y generales. Antiguamente se reunían las familias, luego tribus, pueblos, naciones y conforme esas relaciones se iban consolidando las reuniones eran más importantes, más generales, universales. Se ha llegado a las Naciones Unidas, a la Unesco…

La pobreza extrema es un contradios

Ofende al más elemental sentido que se tenga del Estado capitalista, o de la tan cacareada “sociedad libre de mercado”, que en medio de la opulencia, de los restaurantes abarrotados los fines de semana, de los aeropuertos que no dan abasto a tantos vuelos llenos de pasajeros que han aprendido en nada de tiempo las ventajas de los “viajes a bajo coste”, o de los establecimientos repletos de mercancías que los consumidores arrasamos en las rebajas y fuera de ellas, existan personas que carecen de lo más indispensable para subsistir.La extrema pobreza también es un contra Dios También lo es porque para los creyentes la fe supone la aceptación de los principios que emanan de la divinidad, donde el amor, la solidaridad y el respeto mutuo imponen la obligación de evitar que tu prójimo pueda sufrir males que cada uno de nosotros podamos aliviar o evitar.

Hermanos árboles

Cuidarlos debemos, están a tu alrededor. 

Nunca desistamos del intento, pues son creaciones de amor. 
¿Son ángeles los hombres?

Dacia Mariani, novelista, poeta, dramaturga, estuvo internada en el campo de concentración de Nogoya, Japón, de los siete a los nueve años.

Basuras invisibles

Joana Bonet comienza su escrito Basuras invisibles, título que hago mío para identificar el presente, así: “La unidad de almacenaje de mi ordenador me envía alertas.

​Cuando la gente no cree en Dios se inventa otros dioses

¿Qué elegimos? ¿A Dios Padre todo poderoso que hizo el cielo y la tierra o a unos ídolos que no pueden salvarnos?

Los romanos tenían una multitud de dioses y diosas, encargados cada uno de algún aspecto de la vida diaria y a ellos le dedicaban fiestas, saraos y mojigangas con profusión. Muchos de sus escritores le dedicaron gruesos libros de los que San Agustín se burló a conciencia en su obra La Ciudad de Dios.

¿Cómo ve Dios la Tierra?

Pilar Rahola comienza su escrito El odio con estas palabras: “En una visita al museo del holocausto de Washington, mi hijo Noé que entonces tenía trece años, empezó a hacer preguntas sobre lo que estaba viendo, y cada respuesta mía se remataba con un “¿por qué?” suyo, al que le seguía otro y otro, en una retahíla que no tenía final.

¿Creemos en Dios y en Cristo resucitado?

Sin la alegría del mensaje de la Pascua todo queda en bellas imágenes pero sin trascendencia, sin fuerza para hacernos cambiar.En cualquier museo podemos encontrar pinturas y esculturas bellísimas que se muestran a nuestra contemplación meramente estética pero sin ninguna finalidad religiosa.En estos tiempos posmodernos en que nos creemos suficientes para determinar lo bueno y lo malo, el bien y el mal, sin ninguna referencia a un Dios supremo, ni siquiera a una ley natural, como orientación de nuestras acciones, el evangelio de Jesús, su muerte en la cruz ¿nos dice algo?Pero si es verdad que Cristo murió pero volvió a la vida, la cosa cambia pues significa que después de esta vida hay otra que no se acaba a la que estamos llamados en virtud de su sacrificio, del que todos podemos beneficiarnos si creemos en El, si le seguimos aunque sea en el último momento.Desde el relato de la creación han estado presentes en nuestro mundo Dios y el demonio, el tentador que deslizó en la oreja de Adán la taimada afirmación de que desobedeciendo a Dios seriamos como dioses, dueños del árbol de la ciencia del bien y el mal.

El negocio de la muerte

La muerte por ser un hecho tan común que nos afecta a todos está presente cada día en las noticias. Las muertes se incrementan en las carreteras y las autoridades competentes diseñan campañas dramatizando la muerte para concienciar a los conductores que deben extremar la prudencia.

Semana Santa

Llega la Semana Santa, la gente va de un lado a otro, comienzan las procesiones, largas filas de penitentes con túnicas y capirotes de determinado color, bandas de música y unos pasos en los que se muestra la pasión de Cristo o el dolor de la Virgen.

Corrupción vencida

El tema de la corrupción está en boca de todo el mundo. El Roto en una de sus viñetas describe a un hombre que se tapa su boca y nariz con una mascarilla para protegerse de la polución ambiental en la que se encuentra sumergida la persona en cuestión. En este caso a El Roto no le interesa la contaminación ambiental generalizada, le preocupa la que descubre el texto que acompaña la imagen: “¿A ver cuando eliminan el diesel de la política!” ¿Tiene solución el problema de la corrupción?

Dios es grande
Edward T. Welch en su libro Cuando la gente es grande Dios es pequeño, cita el testimonio de dos mujeres violadas: “Me siento como si llevara un anuncio de neón en la frente que dice que fui violada por mi tío”, dice una de ellas.
Dios es amor
​Esta frase, sin la consiguiente explicación, puede parecer un poco simplista y aventurada. Todo es cuestión de semántica. La palabra amor ha sido tan tergiversada y prostituida que se le llama amor a cualquier cosa. Se habla de “hacer el amor” a la relación carnal de cualquier tipo
Mes de mayo, mes de María
​El mes de mayo está dedicado a María. Hemos llenado nuestras ciudades, nuestros pueblos, nuestros caminos con imágines de María, la madre de Jesús, la sacamos en procesión y le cantamos, hacemos fiestas y romerías, pero en realidad qué representa María, la Virgen, para cada uno de nosotros, si es que sigue representando algo.
Pies de barro y arcilla
​En el segundo año del reinado de Nabucodonosor rey de Babilonia el monarca tuvo un sueño que perturbó su espíritu, pero no lo recordaba. Llamó a los magos para que tranquilizaran su alma, pero no lo consiguieron
Confesarse, ¿a quién?
Una Viñeta de El Roto contiene un cura sentado en el confesionario. Le acompaña esta frase: “El problema del Vaticano es que los jerarcas se confiesan entre ellos”.
De lo impensable a lo aceptado
No hace falta tener una imaginación calenturienta para observar que las decisiones de los gobiernos de occidente se producen con sospechosa unanimidad y con idéntica técnica de aplicación, ya sea la liberación sexual, el aborto, la ideología de género, el divorcio y ahora la eutanasia.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris