| ||||||||||||||||||||||
Un estudio impulsado por el Observatori Ciutadà contra la Corrupció analiza 32 casos de corrupción pública enjuiciados y sentenciados por las tres audiencias provinciales y el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana desde la entrada en vigor del actual Código Penal en 1995.
Los esfuerzos y argumentos de los presuntos delincuentes soberanistas por ocultar sus delitos contra la unidad del Estado resultan patéticos y, evidentemente, completamente fuera de lugar inter politizar el procedimiento penal que acaba de concluir.
Hasta hoy era la única persona viva que había culminado dos quinquenios presidenciales no continuos en Sudamérica. Él fue quien en 1985-90 llevó por primera vez al gobierno al APRA, el hasta entonces más antiguo y mejor organizado partido peruano. Este, tras sus iniciales vínculos con la Internacional Comunista, fue objeto de muchas persecuciones para luego devenir en uno muy anticomunista.
El tema de la corrupción está en boca de todo el mundo. El Roto en una de sus viñetas describe a un hombre que se tapa su boca y nariz con una mascarilla para protegerse de la polución ambiental en la que se encuentra sumergida la persona en cuestión. En este caso a El Roto no le interesa la contaminación ambiental generalizada, le preocupa la que descubre el texto que acompaña la imagen: “¿A ver cuando eliminan el diesel de la política!” ¿Tiene solución el problema de la corrupción?
El pasado 16 de febrero, en el salón noble de la Diputació Provincial de Castelló, asistí a la presentación del libro "Ni pena ni miedo", del juez Grande Marlaska. Cuatro meses después, nombrado ministro del Interior en el primer Gobierno Sánchez, es posible que lo que escribí sobre él ese día, hoy alcance otra dimensión.
|