| ||||||||||||||||||||||
Estos días, hay políticos catalanes que están y hablan en Madrid. Ayer lo hizo Aragonés, presidente de la Generalitat catalana en el Club Siglo XXI, mientras el Real Madrid echaba al Barça de la Supercopa de España. Hoy lo hizo Salvador Illa en el Gran Casino, presentado por la vicepresidenta Calviño. Mañana lo hará Inés Arrimadas en el hotel Mandarín Oriental Ritz.
Púrpura: Molusco, que segrega una tinta amarilla que al contacto con el aire se oscurece hasta convertirse en rojo violado. Tela, comúnmente de lana, teñida con este tinte, que formaba parte de las vestiduras propias de sumos sacerdotes, cónsules, reyes, emperadores. Figuradamente, honor imperial, real, consular, cardenalicio, etc. También, trastorno del sistema inmune humano, que se manifiesta con moretones en la piel. Todo por ir a ver de cerca al director de ABC.
India y China lideran respectivamente en opinión (+90%) las demandas de mayor compromiso y acción conjunta contra el cambio climático. USA le sigue con un 78% y Europa con un 70%. Alok Sharma, presidente de la conferencia COP26, afirma que “las decisiones y acciones que tomemos sobre el cambio climático antes del 2030 marcarán la trayectoria para futuras generaciones”.
Han acordado por consenso comprometerse a implementar la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible, aprobada durante la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en abril en Andorra. También se apoya la creación del Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas como una medida que contribuirá a la recuperación del sector cultural.
“La moda es una herramienta de comunicación social y política”, aseguró el doctor en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna, Carlos Castro Brunetto, en la conferencia que tuvo lugar ayer, 11 de noviembre, con motivo de las quintas jornadas multidisciplinares de las tres Reales Academias Canarias, Bellas Artes, Ciencias y Medicina, que cuentan con la colaboración del Cabildo de Tenerife.
Organizado por el Aula de Pensamiento Francisco Javier de Burgos, el cervantista alcazareño Luis Miguel Román Alhambra, socio fundador de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, impartió una conferencia sobre la comida en el Quijote, en el Palacio Ruiz de Castro de la localidad motrileña. La conferencia cerraba las Jornadas Cervantinas en Motril, abiertas el día anterior por el ensayista musical Juan Ángel Vela del Campo con su ponencia "La Música y el Quijote".
|