Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Colombia

​En recuerdo de Carlos Gardel

La fecha de San Juan marca un hito luctuoso en la historia del tango argentino. Porque un 24 de junio de 1935 calló para siempre la voz insuperable del máximo intérprete del tango-canción. El aeródromo de “Olaya Herrera”, en Medellín (Colombia) fue testigo de la espantosa catástrofe que costó la vida al artista inimitable, al divo de la canción porteña que hizo vibrar de entusiasmo a las multitudes con su Buenos Aires querido.

​Colombia, una oportunidad de inversión para los mercados europeos

Las buenas perspectivas de la economía colombiana han sabido llamar la atención de los inversores extranjeros, especialmente para los mercados europeos.

Bicentenario de la liberación de Bogotá

Es desde esta ciudad en la cual se imprimió en 1798 la “Carta a los Españoles Americanos” del arequipeño Juan Pablo Viscardo y Guzmán quien tanto apoyó las revueltas de sus paisanos quechuaymaras Túpac Amaru y Túpac Katari; desde donde Miranda zarpó a su natal Venezuela realizando en agosto 1806 el primer desembarco libertador (el cual también izó por primera vez la tricolor de Venezuela, Colombia y Ecuador y popularizó la nueva palabra “Colombia” con la cual se buscaba unir a todo el continente de Colón en una sola gran nación); desde donde el ecuatoriano-peruano-colombiano-mexicano José de Antepara publicó el primer periódico hispanoamericano (aunque él luego murió en 1820 tras haber liberado a su natal Guayaquil), y de donde estuvieron Bolívar, San Martín y O’ Higgins.En Londres también se destacaron Hipólito da Costa, el director del primer periódico brasileño y primer embajador-cónsul de dicho país en UK y el sacerdote español Blanco White.Recordamos también a los miles de voluntarios británicos e irlandeses que pelearon por la independencia de España y Portugal del yugo de Napoleón Bonaparte, y por la independencia latinoamericana.

Egan Bernal acaricia el primer Tour en la historia de Colombia
El ciclista colombiano Egan Bernal (Team Ineos) es el ganador virtual del Tour de Francia 2019 tras conservar el maillot amarillo en la penúltima etapa, disputada entre Albertville y Val Thorens sobre 59 kilómetros -por la neutralización debido al mal tiempo- y tiene en su mano poder dar a su país el primer título de la historia en la 'Grande Boucle'.
Todos los ciudadanos andinos somos colombianos, peruanos, bolivianos y ecuatorianos

La CAN bordea los 4 millones de kilómetros cuadrados, los 100 millones de habitantes y una diáspora de 10 a 12 millones de personas. En el 2019 no solo se celebra el 50 aniversario de la llegada de los humanos a la luna sino también de la CAN. Esta tiene su sede en Lima, quien antes llegó a ser la capital del virreinato que antes les unió.

Argentina no logra superar a Paraguay y se complica el acceso a la fase final

La Selección argentina está atravesando uno de sus peores momentos en los últimos años. Anoche, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni volvió a decepcionar y no fue capaz de conseguir la victoria, por lo que todo se decidirá en el encuentro de la última jornada de la fase de grupos ante Qatar, que hasta el momento, tiene el mismo bagaje que los sudamericanos: un empate ante Paraguay y una derrota por la mínima frente a Colombia.

Consejos para viajar por Colombia en menos de 20 días

Cuando se consulta en diversos grupos y foros en Colombia, muchos viajeros esperan descubrir una lista de 20 destinos colombianos para solo 3 semanas.

El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, publica 'La batalla por la paz'

Este es el relato más completo que se ha escrito sobre el largo y difícil camino recorrido para dar fin al conflicto con las Farc, la guerrilla más antigua del mundo.

Unos 25.000 venezolanos cruzan cada día la frontera con Colombia

Las entradas y salidas de venezolanos en la frontera de Cúcuta no cesan. Nos lo cuenta desde Cúcuta Luis Fernando Ramírez, coordinador de Acción contra el Hambre en el departamento de Norte de Santander. “La gente viene para comprar comida, medicamentos, artículos de higiene y bienes de primera necesidad o para vender joyas, pequeños equipos de tecnología… muchas mujeres están vendiendo su cabello.

Un millón de venezolanos en Colombia
Más de dos millones y medio de venezolanos han salido del país en los dos últimos años. De ellos, más de un millón se encuentran en Colombia, gran parte en los estados fronterizos de Guajira y Norte de Santander, entre los más pobres del país.
Más de un millón de venezolanos necesitan ayuda humanitaria en Colombia
Las cifras oficiales hablan ya de 1,1 millones de entradas de venezolanos en Colombia, aproximadamente la mitad para quedarse en el país y el resto para proseguir hacia Ecuador, Perú o Brasil. En total 2,3 millones de personas (teniendo en cuenta solo las cifras oficiales) han salido de Venezuela.
Ciclo de músicos españoles en Colombia
​Llega a Bogotá y a Cali el Ciclo de músicos españoles en Colombia, un conjunto de doce conciertos - tres conciertos para cada una de las estaciones del año – que se llevarán a cabo de noviembre de 2018 a junio de 2019.
El Museo del Prado, ahora en el Parque El Tunal de Bogotá
Tal como se realizó en la Plaza de Bolívar y en el Parque de la 93, un equipo de siete mediadores del Museo de Bogotá estará todos los días en el Parque El Tunal para acompañar a los visitantes de la exposición e informarles sobre los artistas.
Los penaltis llevan a Inglaterra a cuartos
La selección inglesa se clasificó este martes para los cuartos de final del Mundial de Rusia tras eliminar a Colombia en la tanda de penaltis (3-4) después de que Yerry Mina forzase la prórroga en el último suspiro (1-1) con un gol de cabeza que a punto estuvo de quebrar la confianza del conjunto británico, merecedor del pase por el conservadurismo de su rival.
Colombia irrumpe en Rusia y elimina a Polonia
La selección de Colombia se llevó (0-3) la 'final' con Polonia, los dos equipos que perdieron su debut en el Grupo H, para irrumpir en el Mundial de Rusia 2018 este domingo con intactas opciones de estar en octavos de final gracias a los goles de Yerry Mina, Falcao y Cuadrado, mientras que los polacos se vieron eliminados con otra pobre actuación.
Iván Duque, elegido presidente de Colombia
El recién elegido presidente de Colombia en la segunda vuelta de los comicios presidenciales, Iván Duque, ha asegurado en su discurso de victoria que buscará "pasar página" de la polarización en el país, al tiempo que ha asegurado respetará los acuerdos de paz con las FARC, aunque "necesita correcciones".
¿La izquierda podría ganar la presidencia colombiana?
​En las elecciones del domingo 27 se clasificaron dos candidatos para competir en la ronda final del 17 de junio. El representante de la derecha dura, Iván Duque, obtuvo un 39% de los votos emitidos frente al 25% que sacó Gustavo Petro de la izquierda moderada.
'Timochenko' se reúne con Santos y destaca un compromiso para "acelerar" la aplicación del acuerdo de paz
El líder de las desaparecidas FARC, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', ha afirmado este miércoles que ha mantenido una reunión "productiva" con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y ha afirmado que las partes "se han comprometido a acelerar" la aplicación del acuerdo de paz.
El "arroz con mango" chamo panameño en 3, 2, 1...
El 27 de marzo del año en curso, Panamá a través de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, emitió la “Resolución 02-2018 en la cual anunciaba, que se reforzaría la supervisión financiera a 55 ciudadanos venezolanos, entre ellos su presidente, Nicolás Maduro.
Colombia se convierte en la puerta de entrada de los venezolanos que huyen del "hambre" y de Maduro
Venezuela sufre una crisis económica ya enquistada que ha empujado a miles de personas a los países vecinos. La mayoría han ido a parar a Colombia, donde sobreviven a duras penas en la informalidad a la espera de un estatus migratorio que les permita trabajar.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris