| ||||||||||||||||||||||
|
|
Consejos para viajar por Colombia en menos de 20 días | |||
Un viaje ideal es uno que se desarrolla sin sobrecargarlo con un exceso de planificación y organización | |||
| |||
Cuando se consulta en diversos grupos y foros en Colombia, muchos viajeros esperan descubrir una lista de 20 destinos colombianos para solo 3 semanas. Un viaje ideal en menos de 21 días Visitar entre dos o tres regiones de Colombia en menos de 21 días es lo ideal. Un buen programa podría ser, por ejemplo: Semana 1: Bogotá, Zipaquirá, Villa de Leyva. Semana 2: Cartagena de Indias, Santa Marta y Taganga. Semana 3: Parque Tayrona, Palomino, Punta Gallinas Para recorrer lugares como San Andrés, lo recomendado es dedicar toda una estadía para esta increíble isla. Se trata de una región que ofrece una amplia diversidad de actividades. El Parque Tayrona es un parque nacional colombiano muy famoso. Es un parque en el norte de Colombia al este de Santa Marta, en la costa del Caribe. Cubre 15.000 hectáreas de las cuales 3.000 hectáreas son marítimas. Tiene una biodiversidad impresionante con varios cientos de especies animales y varios cientos de otras especies de plantas. Palomino, alrededor del Parque Tayrona, uno de los destinos en auge en el área de Santa Marta. Cerca está Punta Gallinas, donde se puede admirar el espectáculo de hermosas y grandes dunas de arena dorada que se precipitan hacia el mar. Aunque el archipiélago de San Andrés y Providencia se encuentra a menos de 200 km de Nicaragua, pertenece a Colombia, que se encuentra a unos 770 km al sur. Se compone por la isla principal de San Andrés y Providencia, una pequeña isla más al norte conectada a la isla de Santa Catalina por un puente de madera y el archipiélago fue colonizado por los británicos en 1629. |
Románticos, apasionados, vibrantes, inolvidables… y ¿fugaces? Así son los amores de verano. Aquellos amores inesperados que surgen como consecuencia de los planes veraniegos, de las casualidades que solo el verano puede traer. Danny y Sandy en Grease, Noah y Allie en el Diario de Noah o Baby y Johnny en Dirty Dancing son algunos ejemplos de historias de amor que nacieron durante el verano y que parece que no fueron tan fugaces (y sí muy intensas).
Según un análisis de más de 52 estudios científicos internacionales realizados en los últimos 5 años, se confirma algo que muchas familias ya experimentan en su día a día: vivir con un perro tiene un impacto positivo real en nuestra salud. En el caso de los más pequeños, ese impacto se traduce en actividad física de más calidad—gracias al juego y los paseos—, más contacto con el entorno natural y más oportunidades para sentirse acompañados y emocionalmente seguros.
Las vacaciones de verano es un tiempo que se suele dedicar a viajar. De hecho, según un estudio, un 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que más bienestar les genera y un 49,6% que es un aspecto importante para su felicidad. La preferencia por los viajes destaca especialmente entre las personas de 56 a 70 años (70,9%) y los de entre 26 y 40 años (66,7%).
|