Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Victor Diaz
Victor Diaz
Comienza la temporada en San Pablo, con el derbi andaluz entre el jovencísimo equipo sevillano y el Unicaja del ex técnico cajista
Sevilla se reencontrará con el entrenador de sus últimos días de gloria. El comienzo de la Liga Endesa en la capital andaluza tiene el morbo de poder asistir al retorno de Joan Plaza al Palacio de los Deportes, comandando una nave malagueña que promete bastante, y que será una buena piedra de toque para ver las evoluciones del “baby Caja”.
Los ajedrezados no luchaban por las medallas desde 1995. Ucrania, luchadora pero limitada, deberá pelear por estar en el Mundial
Se acabó la travesía del desierto para Croacia. Desde el Eurobasket de Grecia 95 no se asomaban a la penúltima ronda de un gran campeonato; pero hoy, deshaciéndose con relativa facilidad de la sorpresiva Ucrania de Fratello, pueden celebrar su vuelta a la lucha por las medallas. Lituania o Italia será su rival mañana.
Tras los fiascos de Serbia y Eslovenia, los croatas buscan ser los únicos ex yugoslavos en semifinales. Ucrania, teórica “cenicienta”
A priori es el duelo más desequilibrado de todos los cuartos de final. Una Croacia imparable desde que la apalizara España; y una Ucrania que llega de forma más que exitosa pero un poco de puntillas a cuartos de final, y con nula experiencia en estas lides.
Los “bleus”, más veteranos y con Parker, se cargan al anfitrión Eslovenia, y pelearán con los de Orenga por el pase a la final del Eurobasket
Como España, Francia y Tony Parker también han despertado en el momento clave. Eslovenia no ha podido hacer nada ante la calidad del base “spur” y la superioridad en el rebote (46 por 39) de su rival, y tendrá que luchar ahora por asegurarse un puesto en el Mundial. El viernes (21:00) se reeditará, una vez más, el gran clásico del baloncesto europeo contemporáneo. Esta vez, en semifinales.
Menos mal que Croacia nos había hecho anteriormente el favor del campeonato ganándole a Grecia. Porque lo que ha hecho hoy la selección española ha sido, sencillamente, esperpéntico. El miércoles (en principio a las 17:30), los cuartos contra Serbia.
Llegó la hora de la verdad para la bicampeona de Europa. España afronta su primer partido verdaderamente a cara o cruz del Eurobasket 2013 ante una Italia que parece ir perdiendo fuelle, pero que ya se encuentra metida en cuartos de final.
Italia era, hasta hoy, la única selección invicta en el presente Eurobasket; pero los transalpinos no han podido superar esta noche la “caldera” del Stozice Arena de Ljubliana. Eslovenia, con un gran partido de Goran y Zoran Dragic –secundados por Nachbar y Begic-, se ha llevado el triunfo, y provoca un triple empate a dos victorias en cabeza del grupo F.
Ayer Lituania hizo temblar los cimientos de un combinado, el francés, que hizo una irregular primera fase, pese a pasar con dos victorias. Mañana, Francia tiene una nueva e importante prueba si quiere estar en los cuartos, ante un adversario que apalizó a Ucrania, con quienes los “bleus” pasaron ciertos apuros en la primera liguilla.
El encuentro de hoy se antojaba clave para las aspiraciones de Lituania, que había sembrado algunas dudas a lo largo de la primera fase. Pero esta noche los compatriotas del gran Sabonis han dado la cara con unos grandes dos últimos cuartos, y arrancan la segunda fase alcanzando a Francia en la tabla, con dos victorias. Gran partido de Seibutis y, sobre todo, de Valanciunas, con 13 puntos sin error en el tiro de campo, más seis rebotes.
Hasta ahora Italia está realizando un recorrido impecable en el Eurobasket 2013. Cinco victorias –ante equipos de tanto nombre como Rusia o Grecia- por cero derrotas, lo que le ha permitido pasar con dos a la segunda fase. Pero es ahora cuando deberán comenzar a demostrar de verdad hasta dónde son capaces de llegar. Empezando por superar la prueba de la olla a presión que será para con Eslovenia el Ljubliana Arena.
La selección española ha cerrado su primera liguilla en el Eurobasket 2013 con una contundente victoria sobre Georgia, en un encuentro intrascendente en lo deportivo, pero que ha servido para que, al menos, los de Orenga se hayan gustado, y hayan podido lucir su juego de transiciones -33 puntos en total en las contras- ante un rival algo más serio que Polonia. España se clasifica con una victoria acumulada en su casillero.
Quienes afirmaban que Italia estaba de vuelta han acertado de pleno. La selección “azzurra” ha presentado su candidatura a luchar por las medallas, tras imponerse a Grecia (72-81) en uno de los mejores partidos de lo que llevamos de Eurobasket. Rusia, por el contrario, confirma su desastre absoluto en un día en el que ha vuelto a reinar la incertidumbre deportiva.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris