| ||||||||||||||||||||||
Manuel Villegas
Empecé a trabajar en una Empresa Nacional de Construcciones a los 19 años. Tiempo después pasé a trabajar en Butano, S. A. mientras opositaba a Magisterio. Posteriormente hice Graduado Social y fui propietario de dos academias de enseñanza. Más adelante estudié Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla, obteniendo en la tesina la calificación de sobresaliente. Tras prejubilarme comencé a elaborar la Tesis Doctoral que defendí en diciembre de 2002 y que fue calificada con Sobresaliente “cum laude”. Soy miembro fundador de HISALEM (Historia Social de la Administración Localen la edad Moderna) así como de ES. HI. MO. (Estudios de Historia Moderna), ambas de la UCO, también integrante del Instituto de Historia de Andalucía, dentro de la sección de HISTORIA MODERNA, desde el 4-7-1995. Igualmente pertenezco a la AHEF (Asociación Hispánica de Estudios Franciscanos), desde el 2-5-2007. He participado con Ponencias sobre la materia de mi estudio en los dos Congresos haabidos de Historia Sobre Andalucía. Soy académico correspondiente de la Real de Córdoba. |
![]() |
Dan coces contra el aguijón y son tercos como mulas. Llevan aproximadamente cinco años erre que erre procurando hacerse con la propiedad de la Mezquita-Catedral de Córdoba. ¿Quienes? Los socialistas y sus conmilitones comunistas que gobiernan la Alcaldía de Córdoba.
Está en Hispanoamérica de gira por Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica. ¿Por qué no se alarga a Cuba, donde impera el Socialismo en su faceta Comunista?
Nome he inventado nada.Que también los asesinados por los batallones revolucionarios y por los desalmados quemataban a alguien por el mero hecho de ir a Misa, rezar el rosario o tener una medalla, tuvieron suconsideración, no hay duda de ello, como tan poco la hay sobre que esta ley ha vuelto a resucitar laspasiones más bajas, sin necesidad de ello.Destapó la caja de los truenos, despertó fantasmas del pasado cuando no se demandaba, y nosencontramos de nuevo con las dos Españas enfrentadas, pues no ha sido otro el resultado de esta funestaley.Este, en mala hora, Rodríguez Zapatero, de un tajo cercenó y eliminó, sin necesidad de ello, elacuerdo al que, con tanto tacto y buena voluntad se había llegado para dotarnos de una Constitución, porla cual habríamos de gobernarnos en adelante.Bueno, no ha sido sólo Zapatero el que ha vuelto a enfrentarnos, sino que, con su llegada alpoder Pedro Sánchez, como los españoles no tenemos problemas: no hay paro, la Sanidad pública marchacomo la seda, nuestros mayores no tienen carencias algunas, no hay exclusión social, y el umbral de lapobreza es insignificante, por sólo enumerar, alguno de los que podrían aquejarnos, tiene que emplear sutiempo y nuestro dinero en un asunto que es inaplazable, por cuya solución clamamos todos losespañoles.¿Cuál es este dilema que tanto nos agobia y tiene desazonado al que nos gobierna?Nada más y nada menos que los restos mortales de Franco.
Al resto se les da un bledo, no les incumbe y los trae sin cuidado si Franco está en el lugar en el que se encuentra o hay que sacarlo de él.
|