Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Luis del Palacio
La linterna de diógenes
Luis del Palacio
La Iglesia prohíbe esparcir las cenizas de los difuntos
Una de las indiscutibles ventajas de no ser católico practicante consiste en poder “pasar” de las arbitrariedades del Vaticano.
La abstención del PSOE garantiza unos meses de equilibrio inestable
Ha quedado claro, tras las tediosas intervenciones parlamentarias del tercer intento de investidura en lo que va de año, que a ningún partido político le interesaba la convocatoria de unas terceras elecciones.
Algunas paradojas del lenguaje y de la vida política
Ya no está de moda entre las empresas que reclaman trabajadores a precio de saldo, esa formulilla traducida a mocosuena del inglés: “Pancho´s Group solicita “ejecutivo agresivo” para su departamento comercial”
Twiter, altavoz preferido de los cobardes
Hay un viejo dicho inglés, de probable origen marinero –“There is an ill wind that blows nobody good”- que podría traducirse libremente como: “Sopla un viento emponzoñado que no trae nada bueno”
Sólo si el sentido común se impone, tendremos, por fin, un Gobierno antes de que acabe el año.
La descomposición interna del PSOE se halla en una fase acelerada. La falta de liderazgo de su secretario general, Pedro Sánchez, no ha hecho sino aumentar las contradicciones y pone de manifiesto la falta de cohesión de las distintas facciones y tendencias que forman parte de cualquier grupo político.
Es difícil en un tiempo tan relativista como el nuestro sostener conceptos absolutos. Existe una tendencia pedestre a aplicar la teoría de Einstein a situaciones comunes de la vida, con lo que cualquier generalización, que es de hecho la única manera de emitir una opinión, queda frustrada ante la consabida frasecita: todo es relativo.

Y no me refiero sólo a la falta de respeto de muchos diputados “progres” que han decidido convercernos a la fuerza de que el desaliño induimentario forma parte de un ideario de izquierdas en el que sobran los gestos y faltan las verdaderas ideas, sino al nivel deplorable de casi todos los que se suben a la tribuna de oradores para lanzarnos su discursito pseudo programático.

Francisco Narla ha publicado hace poco su cuarta novela, Donde aúllan las colinas, un libro de narrativa histórica cuyo protagonista es un lobo.
Hace unos meses publicó una cautivadora “tercera de ABC”, en la que ensalzaba la figura de Georges de Latour, pintor francés del Barroco por el que siente una verdadera fascinación y parte de cuya obra se ha expuesto hasta este mes en el Museo del Prado. Me comenta que lo descubrió en un ensayo de Malraux, hace ya muchos años.
Habrá sin duda quien disfrute y se sonría escuchando a los niños repipis de Ana Rosa Quintana cuando hacen preguntas capciosas a los líderes políticos.
Sin que argumental ni estilísticamente tengan mucho que ver, me ha venido un eco de El Diablo en el Cuerpo (Le diable au corps), obra de un escritor muerto a los 20 años, Raymond Radiguet, tras la lectura de La Convulsión, novela de Madín Rodriguez Viñes (La Coruña, 1945).
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris