Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Llucià Pou Sabaté
Llucià Pou Sabaté
Las redes sociales, la presión por el éxito y la incertidumbre del futuro han generado una epidemia silenciosa

Decía un joven: "Siempre creí que si lograba buenas calificaciones y conseguía el trabajo de mis sueños, sería feliz. Me esforcé al máximo, estudié noches enteras, y finalmente logré entrar en una empresa importante. Pero cuando llegué allí, no sentí nada. En lugar de felicidad, solo encontré vacío. Era como si todo el esfuerzo no hubiera valido la pena". Muchos han sufrido este desengaño ante las expectativas sociales y profesionales.

Es un arte y un don que todos podemos cultivar. Más que un simple gesto, es una expresión de la paz y el amor que llevamos dentro

La sonrisa es un gesto que trasciende el simple movimiento de los labios. Es una expresión que, cuando surge del alma, ilumina y transforma. José Luis Martín Descalzo la describe como uno de los dones más preciosos, una luz radiante que algunas personas llevan consigo a lo largo de sus vidas.

En un mundo marcado por la incertidumbre y la complejidad, la búsqueda de sentido se ha vuelto cada vez más urgente

La noción de vocación ha evolucionado a lo largo de los siglos, trascendiendo su asociación inicial con la vida religiosa. Hoy en día, la vocación se entiende como una llamada universal a descubrir nuestro propósito en la vida, a conectar con algo más grande que nosotros mismos y a vivir una existencia plena y significativa.

Durante muchos años ha condenado su uso

Durante muchos años la Iglesia católica ha condenado el uso de anticonceptivos, desde la Encíclica de Pablo VI, aunque algunos cardenales como el futuro Papa Juan Pablo I pensaban que no había que prohibirlo (luego se sumaron a la decisión papal). Mucho se ha dicho sobre si esa doctrina “irreformable” pertenecía a una doctrina “definitiva”, pero ya se ve que es difícil, en el contexto de cada momento histórico, distinguir lo disciplinar de lo doctrinal.

El victimismo es una mentalidad donde las personas se ven a sí mismas como víctimas de las circunstancias o de otras personas, lo cual les lleva a sentir que no tienen control sobre su vida. Este pensamiento crea una retroalimentación emocional similar a la adicción a otras emociones negativas.

La baja tasa de natalidad en España es una preocupación que afecta a la sostenibilidad demográfica y económica del país. Según datos del INE, en 2021 la tasa de natalidad fue de 7,6 nacimientos por cada 1.000 habitantes, una de las más bajas de la UE. Esta tendencia descendente ha llevado a una disminución de la población activa y a un envejecimiento progresivo de la sociedad, lo que pone en peligro el sistema de pensiones y otros servicios sociales esenciales.

El sacrificio está presente en la cultura griega aunque no en su mayoría, tanto en los mitos de dioses como en las personas que tienen conciencia como fueron Antígona o Sócrates. La Cruz no era necesaria, pero sin duda es la máxima expresión del amor de Jesús, de solidaridad con el dolor humano.

El tema de la inmigración en Europa, y especialmente en España, es uno de los desafíos más complejos y controvertidos de nuestro tiempo. Las respuestas a este fenómeno suelen centrarse en medidas de control, como la deportación de delincuentes, pero pocas veces abordan las causas subyacentes de la migración y los problemas que enfrentan los inmigrantes al llegar.

Recordar no es simplemente traer información al presente. Es mucho más profundo. Como dijo un reciente Premio Nobel de Medicina, al recordar, revivimos las experiencias con una viveza extraordinaria: los sonidos, los olores, los colores, como si lo estuviéramos viviendo nuevamente.

A menudo, cuando no podemos recordar algo o cuando un problema se nos resiste, la solución parece esquiva. Sin embargo, existe un dicho popular: "consúltalo con la almohada", que alude a una curiosa pero poderosa función del cerebro. Y es que, a veces, la mejor forma de resolver una cuestión no es intentar recordar con esfuerzo, sino descansar y dejar que el cerebro haga su trabajo sin presión.

A lo largo de la historia, muchos han buscado técnicas eficaces para mejorar el aprendizaje. Mi padre decía que por la noche aprendemos, que lo que escuchamos o repasamos antes de dormir se consolida durante el sueño. Este concepto tiene cierto respaldo en la ciencia moderna, ya que el sueño juega un papel esencial en la consolidación de la memoria.

El pasaje de Ezequiel 37:1-14, que describe la visión del profeta sobre un valle lleno de huesos secos, es una de las imágenes más poderosas de la Biblia, y tiene una profunda relevancia tanto en su contexto original como en nuestras vidas hoy en día.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris