Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El cazador cazado

Julia Navarro
viernes, 18 de julio de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 10 (OTR/PRESS) Creo que por el único ministro de Hacienda que he sentido simpatía fue Francisco Fernández Ordoñez, desde él pasando por sus sucesores a derecha e izquierda ,la verdad es que todos han sido, son, manifiestamente mejorables. Aun así, resulta inquietante la noticia del procesamiento de Cristóbal Montero, al que se le acusa de haber favorecido a ciertas empresas cuando era Ministro de Hacienda. Sin duda, al Gobierno le viene de perlas este procesamiento porque creen que así pueden jugar a eso del "y tú más", y volver a situar la corrupción en el ámbito del PP. Se equivocan, porque a cada cual lo suyo y los escándalos actuales en filas socialistas, son de tal magnitud, que no sirven casos del pasado para tapar los del presente. Los tribunales dirán si es culpable pero en el imaginario de los contribuyentes don Cristóbal no dejó un buen recuerdo.

Actuó con arbitrariedad cambiando leyes con efectos retroactivos, lo que un día era de una manera, al siguiente era de otra. A don Cristóbal le parece venir como anillo al dedo ese refrán de "dime de lo que presumes y te diré de lo que careces" y él, el hombre que impulso una amnistía fiscal a la que denominó 'regulación', y que naturalmente benefició a quienes tenían dinero, sin embargo fue implacable con los ciudadanos de a pie.

Que a un exministro de Hacienda se le procese por sus actuaciones cuando desempeñaba su función como ministro es doblemente grave. Naturalmente nadie es culpable hasta que no lo diga un tribunal y por tanto el señor Montoro tiene derecho a la presunción de inocencia, pero, mientras, tiene mucho que explicar a los ciudadanos.

Y más allá del escándalo de este procesamiento es evidente que en nuestro país no hay suficientes cortafuegos o controles precisos y eficaces que impidan que, quienes están al servicio de los ciudadanos, hagan de su capa un sayo y puedan sacar provecho personal en unas ocasiones y en otras muchas provecho político. Sucedió en el pasado y sucede en el presente. Por eso la pretensión del actual Gobierno de sacudirse la responsabilidad de los casos de corrupción que le acechan a cuenta de la corrupción del pasado es un ejercicio cuasi inútil. Que, presuntamente un ministro de Hacienda favorecieron los intereses de determinados colectivos es una sinvergonzada, pero también lo es, que se rompa la caja única y se cambie el sistema fiscal en favor de una comunidad autónoma para que el Presidente de Gobierno siga instalado en la Moncloa. Vamos, que el Gobierno actual no puede dar lecciones. Eso sí, a los unos y a los otros se les debería de caer la cara de vergüenza.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto