| ||||||||||||||||||||||
José Belló Aliaga
José Belló Aliaga es licenciado en Ciencias Químicas. Escribe desde hace muchos años, afición que inició elaborando artículos sobre tenis cuando era Delegado Provincial de Tenis de Ciudad Real. Actualmente, y desde hace tiempo, dedica sus artículos a temas culturales, especialmente en el ámbito de Madrid, aunque sus viajes frecuentes le llevan a escribir también sobre otros puntos del país y del planeta. Es miembro del Circulo de Escritores Cinematográficos. Cuenta con el Premio Escriduende 2023 a la mejor labor de promoción y difusión cultural, concedido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión con ocasión de la Feria del Libro de Madrid 2023. También ha recibido el Premio Atrevido COMUNICACIÓN 2025, concedido por el IES Sapere Aude, de Villanueva del Pardillo (Madrid). |
![]() |
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 18 la película Un “like” de Bob Trevino que ha conseguido 14 premios del público, sobre un episodio de la propia vida de la directora. Es el debut en el largometraje de Tracie Laymon (¡“Girls! Girls! Girls!”) y está protagonizada por la actriz de la popular serie "Euphoria" Barbie Ferreira.
Se ha presentado en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, concretamente en las salas de exposiciones temporales, planta -1, la exposición dedicada a Anna Weyant organizada por el propio museo y comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen Bornemisza, y Elena Rodríguez, Área de Exposiciones.
La galería SELTZ by Ritter Ferrer, espacio dedicado al arte contemporáneo recientemente inaugurado en la calle Balmes 54, presenta a partir del 26 de junio la exposición L’immagine che aspetta, del dúo artístico italiano Miaz Brothers.
Alfonso Galván (Madrid, 1945) es un artista en extremo personal, creador de un mundo marcado por la síntesis entre el rigor de su entrega, el conocimiento de lo que quiere contar, el dominio de cómo contarlo y una fantasía desbordante. Miguel Fernández-Cid, director del MARCO y comisario de la exposición, nos lleva a recorrer esta muestra instalada en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo.
El Museo del Prado presenta una muestra dedicada a Antonio Muñoz Degrain en la sala de exposiciones del XIX. La sala 60 del edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado acoge, hasta el próximo 11 de enero de 2026, una selección de obras de Antonio Muñoz Degrain (1840–1924), una de las figuras más originales del arte español del siglo XIX.
En el Hotel Intercontinental de Madrid se ha presentado el libro 'Misterio en el Barrio Gótico', de Sergio Vila-Sanjuán, Premio de Novela Fernando Lara 2025. Han participado en el acto, por orden de intervención, Belén López, Directora de Editorial Planeta; Josep Alfonso, Director de Comunicación, Marca, Sostenibilidad y Fundación AXA y finalmente el escritor Javier Sierra y el autor, Sergio Vila- Sanjuán, que presentaron la obra ganadora.
“El amo” es un retrato crudo y provocador sobre el poder, la corrupción y la lucha por la justicia en la Rusia contemporánea. Con una narrativa tensa y un estilo visual contundente, la película consolida a Bykov como una de las voces más comprometidas del cine actual.
'Jurassic World: el renacer' es un film repleto de acción, dirigido por Gareth Edwards, que sigue a un intrépido equipo que acabará en el lugar más peligroso de la Tierra: un centro de investigación del Parque Jurásico original. La película, que se estrena este miércoles 2 de julio en cines, está protagonizada por la icónica superestrella Scarlett Johansson, el talentoso Jonathan Bailey, nominado a un Emmy y a un Premio SAG, y el dos veces oscarizado Mahershala Ali.
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha presentado los resultados de la primera fase del proyecto de investigación sobre Poder, Patrimonio y cultura en España desde la Ilustración a la Restauración. La presentaciónha tenido lugar en la Fundación Ramón Areces.
La destacada poeta mexicana Beatriz Saavedra Gastélum presentó recientemente su más reciente libro, 'El jardín de la desmesura', en el marco del Festival LEA (Literatura en Atenas), uno de los encuentros literarios más relevantes del Mediterráneo dirigido por Adriana Martínez y celebrado en la capital griega.
En la Sala Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid, dentro de la Sección Africanista, ha tenido lugar la conferencia 'La imagen de las mujeres guineanas en el cine documental español. El caso de Hermic Films (1944-1946)', impartida por Vanesa Quintanar y Francisco Javier Domínguez Burrieza, en un acto presentado y coordinado por Basilio Rodríguez Cañada, presidente de la Sección Africanista del Ateneo de Madrid.
Isamay Benavente (directora del Teatro de la Zarzuela), Patricia Horrillo (fundadora de Wikiesfera) y M.ª Luz González Peña (directora del Centro de Documentación y Archivo –CEDOA- de la Sociedad General de Autores y Editores) han presentado en el ambigú del coliseo de la Plazuela de Teresa Berganza, 'Mujeres de Zarzuela' el proyecto de visibilización de las mujeres de la lírica española en Wikipedia.
|