| ||||||||||||||||||||||
Francisco Cano Carmona
Francisco Cano Carmona nace en Vera (Almería) en 1989. En 2008 comienza sus estudios de Traducción e Interpretación en la Universidad de Granada en las especialidades de inglés y francés, que complementará con estudios de italiano, alemán, portugués y lengua de signos española. En 2014 termina un máster en Museología a través del Instituto Iberoamericano de Museología.
Tras haber viajado por varios países europeos, decide complementar su formación con estancias en Dublín y Cambridge, y completarla en 2011 con una estancia en Roma. Fruto de estas experiencias es el blog “Por caminos y ciudades” y su interés por el turismo, la historia y la etnología. Ha colaborado con medios de comunicación como la plataforma de noticias Suite101 y con Diario Siglo XXI. Actualmente dirige su propia agencia de traducción en Murcia, tarea que compagina con su actividad política. |
![]() |
Sierra Cabrera es un oasis de vida en la seca comarca del Levante almeriense. Se levanta entre los municipios de Mojácar y Turre, justo a las espaldas de la localidad mediterránea de Carboneras, a la que se puede acceder desde la sierra a través de la pedanía mojaquera conocida como El Sopalmo.
Vera es uno de los centros turísticos y comerciales más importantes de la comarca del Levante almeriense. Sus seis kilómetros de costa, siempre bañada por el sol y el Mar Mediterráneo, su parque acuático, sus tradiciones y gastronomía, sus museos, y otros tantos atractivos la convierten en un destino preferente para viajeros y turistas de todo el mundo.
Situada en el extremo más oriental de la comunidad autónoma andaluza, la provincia de Almería cuenta con tradiciones, pueblos, platos, paisajes e historias que cautivan a todo tipo de gentes.
|