| ||||||||||||||||||||||
|
|
Peterhansel se hace con el triunfo y toma el mando de la general | |||
Despres se impone en la categoría de motos y ya es líder | |||
| |||
Etapa importante que nos deja la primera criba de favoritos. De Villiers y Roma en coches y Coma y Frétigné en motos dicen prácticamente adiós a sus posibilidades. El español Jordi Viladoms sufrió una caída y permanecerá en observación. Pablo García / SIGLO XXI >>> Pulsa para ver las clasificaciones en coches y camiones >>> Pulsa para ver las clasificaciones en motos y quads Etapa especialmente dura la de hoy, que transcurría entre la Rioja y Fiambalá por las primeras duras traicioneras del recorrido. La temperatura ha pasado factura a pilotos y maquinas, en una etapa especialmente calurosa. El francés Stéphane Peterhansel, que marcó un tiempo total de 2:55'19'' hizo valer su experiencia de anteriores ediciones y demostró que si un vehículo puede plantarle cara a la escudería VW, ese es el BMW, que se ha mostrado rápido tanto en gravilla como en arena, ganando dos de las tres etapas disputadas hasta ahora. Carlos Sainz, por su parte, ha quedado a 5'44'' del francés en la etapa que el año pasado le arrebató sus opciones a ser ganador del Dakar. El madrileño, que ha acabado exhausto debido a las altas temperaturas, ha manifestado que hoy Peterhansel era inalcanzable. El campeón pierde sus opciones Por su parte Nasser Al-Attiyah (VW), que ha sufrido un pinchazo, ha sido tercero, a 10'01'', perdiendo así el liderato general de la prueba. El americano Miller ha completado una buena etapa quedando quinto a 10'14''. Peor suerte han corrido tanto 'Nani' Roma, que se ha precipitado por un barranco y ha tenido que abandonar, y el ganador 2009 del Dakar, Giniel de Villiers, que también ha sufrido un vuelco y posteriores problemas mecanicos que lo han retrasado en la general al tener que esperar a la asistencia técnica, perdiendo así todas sus posibilidades. En la general, Peterhansel se pone a la cabeza, seguido de cerca por los VW de Sainz, Al-Attiyah y Miller. Parece que la guerra VW-BMW nos deparará un Dakar emocionante. Naufragio español a dos ruedas En la categoría de motos ha sido el francés Cyril Depres (KTM 690 Rally) el que se ha impuesto en las dunas, haciendo valer su superioridad mecánica en este terreno frente a las hasta ahora eficaces 450. Las cosas no parecen haber ido muy bien para los pilotos españoles, con Viladoms accidentado, afortunadamente sin consecuencias para el piloto y retirado de la prueba. Coma hoy sufría problemas mecánicos y eso, unido a la penalización de ayer lo relegan al octavo puesto de la general, haciéndose muy difícil la lucha por volver a conseguir la victoria. Tampoco le fueron bien las cosas a 'Pedregà' en quads, que perdió el liderato en beneficio de Marcos Patronelli y ahora marcha quinto en la general, a más de 28 minutos. En camiones, sigue el dominio apabullante del ruso Chagin, que ya aventaja en 18 minutos al también ruso Chaginov. La cuarta etapa significará la entrada del Dakar en Chile, arrivando a Copiapó. La organización ha previsto un día más tranquilo que los anteriores, centrándose en el cruce de la frontera. Será de especial importante los cerca de 4000 metros de altitud que deberán afrontar los participantes a su paso por la Cordillera de Los Andes. El tramo final significará el reencuentro con el temido Atacama. |
La nueva serie documental de DAZN contará con cuatro episodios que se estrenarán cada miércoles, a partir de hoy. ‘Ruta 46 - Ruta 93, el camino de dos mitos’ aborda la figura de dos iconos del mundo del motor con una mirada diferente. En este caso, el protagonismo lo cobran los personajes secundarios alejados de los focos mediáticos pero que, sin duda, han sido decisivos para su crecimiento personal y éxitos deportivos.
|