Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Motor
Etiquetas | Fórmula 1

Button responde en Bahrein

El inglés consigue la victoria en una carrera en la que Alonso solo pudo ser octavo
Redacción
domingo, 26 de abril de 2009, 14:50 h (CET)
El GP de Bahrein nos ofreció un espectáculo en el que las estrategias primaron más que la lucha en pista y donde Jenson Button (Brawn GP) volvió a lo más alto del podio, secundado por Sebastian Vettel (RBR) y Jarno Trulli (Toyota)

Pablo García Fariña / SIGLO XXI

Las primeras vueltas fueron un recital de adelantamientos. Alonso efectuaba una mala salida, lo que le obligaba a emparejarse con Rosberg y pisar la hierba cuando el piloto alemán efectuaba un cambio de dirección en la recta. Massa se tocaba con Kimi en la primera curva destrozando su alerón delantero y arruinando todas sus opciones de puntuar, mientras que Hamilton escalaba posiciones gracias al Kers, y los Toyota, con una agresiva estrategia de combustible se colocaban en cabeza, seguidos de Button que permanecía al acecho.

Salida accidentada
Los primeros en parar fueron los Toyota que en una arriesgada estrategia de equipo montaban los neumáticos medios para hacer un largo stint. Esto los convertiría después de su primera parada en los más lentos, arruinando sus opciones de victoria. Trulli que rodaba delante de Alonso después de su parada, se vio sorprendido por el piloto español que aprovechaba el rendimiento extra que le ofrecía el KERS en la recta para sobrepasarle.

Por delante las posiciones se afianzaban poniéndose Button al frente de la prueba, seguido de Vettel y un sorprendente Hamilton que hoy ha efectuado una brillante carrera muy por encima de las posibilidades de su coche. En la zona media de la tabla las cosas se ponían al rojo vivo con el cuestionado Piquet, que ha firmado su mejor actuación de la temporada, intentando frenar todos los ataques de Barrichello a base de KERS, evidenciando la diferencia de rendimiento entre ambos monoplazas.

Por su parte Raikkonen optaba por la estrategia de cargar mucho el coche en la salida, lo que le permitió ser de lo últimos en parar, escalando posiciones lo que le permitia ponerse séptimo ponerse séptimo después de su primera parada. Vettel que competía por la victoria con Button veía como sus aspiraciones se desvanecían al no poder pasar a Trulli.

Diversidad de estrategias
En la segunda parada todos los equipos pusieron por reglamento los neumáticos medios, que se habían revelado menos eficaces que los superblandos, excepto el equipo Toyota que jugaba la baza de haber montado los medios para el segundo Stint. Mientras Button que rodaba rapidísimo se afianzaba en una primera posición que ya no abandonaría. Barrichello sorprendía a todos con una estrategia de tres paradas que le llevaría a la quinta plaza final.

Button, a por la victoria
Nuevamente las caras más sonrientes en el muro correspondían a los hombres de Brawn GP Vettel conseguía el segundo cajón del podio, mientras que Trulli se hacia con el tercero, Hamilton concluía en una meritoria cuarta plaza y Raikkonen lograba los primeros y necesarios puntos para la Scuderia. Alonso consiguió acabar octavo y salvó en un punto en un comienzo de temporada bastante difícil para el R29.

Mejoras para los equipos
Nuevamente la mayoría de escuderias tendrán mejoras en Barcelona, incluida Brawn GP que pese al triunfo de hoy cada vez es menos imbatible, y Ferrari que anuncia un salto cualitativo sin precedentes que les llevara a luchar por victorias. BMW necesita salir del túnel porque a dia de hoy es el coche menos evolucionado de la parrilla, Mclaren parece que va a seguir en su línea ascendente, y en Renault parece que las evoluciones no llegaran hasta Monaco, lo mismo que Red Bull, aunque desde ya el equipo de la bebida energética es el más claro aspirante a arrebatarle el liderazgo a los monoplazas blanquiamarillos.

Noticias relacionadas

La nueva serie documental de DAZN contará con cuatro episodios que se estrenarán cada miércoles, a partir de hoy. ‘Ruta 46 - Ruta 93, el camino de dos mitos’ aborda la figura de dos iconos del mundo del motor con una mirada diferente. En este caso, el protagonismo lo cobran los personajes secundarios alejados de los focos mediáticos pero que, sin duda, han sido decisivos para su crecimiento personal y éxitos deportivos.

El piloto español Isidre Esteve (Repsol Rally Team) puso destino a Arabia Saudí para disputar el Rally Dakar 2021, que arrancará el 2 de enero con la salida en Jeddah, en busca de competir dentro del 'Top 10' con su Toyota Hilux Overdrive.
El piloto español Carlos Sainz (McLaren) ha reconocido que está "casi decepcionado" con el segundo puesto logrado en el Gran Premio de Italia, ya que estuvo muy cerca de superar al ganador de la cita, el francés Pierre Gasly (AlphaTauri), y ha asegurado que tuvieron "mala suerte" con la aparición del coche de seguridad, aunque pudieron recuperarse tras la bandera roja.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto