Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Bases | Convocatoria | Pintura | Escultura | Arte
En esta edición se admiten obras de pintura y escultura de tema libre

Publicadas las bases del 89 Salón de Otoño de la AEPE

|


Unnamed

Con fecha 20 de mayo de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 89 Salón de Otoño de la AEPE, el Certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España, que se celebrará del 27 de octubre al 27 de noviembre de 2022, en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, declarado patrimonio de la humanidad como el primer Paisaje Cultural Urbano de Europa por la Unesco.


Según las bases del concurso, en esta edición se admiten obras de pintura y escultura de tema libre y con unas dimensiones mínimas de 46 cm, y máximas de 200 centímetros. Además, cada participante podrá presentar cuantas obras desee.


La AEPE conserva la esencia de la historia y la tradición más auténtica del arte en España. Tras 112 años de historia y 88 ediciones a sus espaldas, la Asociación Española de Pintores y Escultores continúa promoviendo las artes plásticas y la mantiene el espíritu con el que nació el Salón de Otoño: dar cabida a los artistas más jóvenes junto a obras de grandes maestros.


Por eso en el Salón de Otoño siempre ha habido obras de atrevimiento y de ensayo que la Asociación Española de Pintores y Escultores ha amparado, sin encasillarse en tradicionalismos sistemáticos, ya que todos los artistas participantes son iguales ante el reglamento de participación, sin fronteras de ideales, ni de técnicas, ni de tendencias.


El 89 Salón de Otoño otorgará 18 premios: Premio Tritoma, Premio Ciudad de Getafe, Premio Fundicion Codina, Premio al talento joven “Encuentro”, Premio de Escultura Santiago de Santiago, Premio Agrupacion Española de Acuarelistas, Medalla de Pintura Eduardo Chicharro, Medalla de Escultura Mateo Inurria, Medalla de Pintura Joaquin Sorolla y Bastida, Medalla de Escultura Mariano Benlliure y Gil, Medalla de Pintura Cecilio Pla y Gallardo, Medalla de Escultura Miguel Blay y Fábregas, Medalla de Pintura Marcelina Poncela de Jardiel, Medalla de Escultura Carmen Alcoverro y López, Medalla de Acuarela José Prados López, Medalla de Dibujo Roberto Fernández-Balbuena, Medalla de Grabado Juan Espina y Capo y la Medalla de Pintura Down Madrid, reservada a artistas de este colectivo en un ejercicio de inclusión que llega así a su quinta edición.


La imagen visual de la convocatoria es obra del socio de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Ángel Rueda, titulada "Pajarita de colores".

Publicadas las bases del 89 Salón de Otoño de la AEPE

En esta edición se admiten obras de pintura y escultura de tema libre
Redacción
martes, 24 de mayo de 2022, 12:19 h (CET)


Unnamed

Con fecha 20 de mayo de 2022, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, y la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, firman las bases que habrán de regir en la convocatoria del 89 Salón de Otoño de la AEPE, el Certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España, que se celebrará del 27 de octubre al 27 de noviembre de 2022, en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, declarado patrimonio de la humanidad como el primer Paisaje Cultural Urbano de Europa por la Unesco.


Según las bases del concurso, en esta edición se admiten obras de pintura y escultura de tema libre y con unas dimensiones mínimas de 46 cm, y máximas de 200 centímetros. Además, cada participante podrá presentar cuantas obras desee.


La AEPE conserva la esencia de la historia y la tradición más auténtica del arte en España. Tras 112 años de historia y 88 ediciones a sus espaldas, la Asociación Española de Pintores y Escultores continúa promoviendo las artes plásticas y la mantiene el espíritu con el que nació el Salón de Otoño: dar cabida a los artistas más jóvenes junto a obras de grandes maestros.


Por eso en el Salón de Otoño siempre ha habido obras de atrevimiento y de ensayo que la Asociación Española de Pintores y Escultores ha amparado, sin encasillarse en tradicionalismos sistemáticos, ya que todos los artistas participantes son iguales ante el reglamento de participación, sin fronteras de ideales, ni de técnicas, ni de tendencias.


El 89 Salón de Otoño otorgará 18 premios: Premio Tritoma, Premio Ciudad de Getafe, Premio Fundicion Codina, Premio al talento joven “Encuentro”, Premio de Escultura Santiago de Santiago, Premio Agrupacion Española de Acuarelistas, Medalla de Pintura Eduardo Chicharro, Medalla de Escultura Mateo Inurria, Medalla de Pintura Joaquin Sorolla y Bastida, Medalla de Escultura Mariano Benlliure y Gil, Medalla de Pintura Cecilio Pla y Gallardo, Medalla de Escultura Miguel Blay y Fábregas, Medalla de Pintura Marcelina Poncela de Jardiel, Medalla de Escultura Carmen Alcoverro y López, Medalla de Acuarela José Prados López, Medalla de Dibujo Roberto Fernández-Balbuena, Medalla de Grabado Juan Espina y Capo y la Medalla de Pintura Down Madrid, reservada a artistas de este colectivo en un ejercicio de inclusión que llega así a su quinta edición.


La imagen visual de la convocatoria es obra del socio de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Ángel Rueda, titulada "Pajarita de colores".

Noticias relacionadas

En el panorama cultural y educativo de Costa Rica, Natalia Esquivel Benítez se destaca como una figura polifacética y comprometida, cuyas contribuciones en la música, la poesía y la educación han dejado una marca indeleble en su comunidad. Compositora, poeta, intérprete, educadora e investigadora, Esquivel ha dedicado su vida a enriquecer el tejido cultural y pedagógico de su país.

La Fundación Botín anuncia la resolución de la XXXI edición de sus Becas de Arte, gracias a las cuales seis artistas de tres nacionalidades diferentes (Brasil, Estados Unidos y España), seleccionados de entre más de 630 candidaturas de todo el mundo, recibirán una ayuda económica de 23.000 euros para cubrir los costes que conlleva su proyecto, además de un seguro médico en caso de que tengan que cambiar de país de residencia.

Más de seis millones de personas acudieron a las 43 exposiciones nacionales e internacionales que se organizaron entre finales de 2022 y abril de 2024 en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023, una iniciativa impulsada por los Gobiernos de España y Francia con motivo del 50 aniversario del fallecimiento del pintor malagueño.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto