Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Vino | Cava | Maridaje | Gastronomía
Un inusual cava complejo, con una armonía sorprendente, ideal para brindar para que el 2021 nos traiga la tranquilidad y felicidad perdida

Montesquius Rose Gran Reserva 2009 Brut Nature

|

Cava equilibrado y persistente, sabroso e intenso. Su burbuja mantiene la tensión, siendo a la vez cremosa y fina. De color cereza pálido con notas almibaradas de picotas en sazón, frutas y flores rojas, clavo, pimienta rosa, laurel, lavanda, caramelo de violeta, cacao y tofe. Su boca es compleja, densa. Embriagador en todos los sentidos. Su acidez es muy equilibrada, su boca sápida y compleja y su final seco; por eso gusta y es reconocido por cuantos lo prueban.

Campeón de los espumosos rosados, ostenta desde febrero de 2020, la Medalla de Oro al Mejor Espumoso Rosado del Mundo de método tradicional y más de 30 meses; Gran Oro Campeón absoluto de todos los espumosos rosados otorgado en Barcelona Wine Week (BWW), con participantes de alto nivel de más de 10 países.

Producción limitada (6.280 botellas), ha sido elaborado con un 74% de la variedad Monastrell (Viña Pere 1969-73), 19% de Pinot Noir (Viña Verger-L’Aboc 1990-92) y 7% Trepat (Viña Ventura 1999). Uvas vendimiadas a mano, en pequeñas cajas y con prensado suave. Actualmente alcanza casi 11 años de crianza en rima. Como la bodega realiza sus degüelles bajo pedido, siempre hay que mirar la contraetiqueta donde se refleja el mes /año para conocer el tiempo exacto en rima.

El servicio en estos cavas tan complejos debe hacerse a una temperatura entre 4 y 6 grados centígrados, en copas muy amplias y abiertas, tipo Veritas o Performance de Riedel, y si no fuera posible hay que decantarlo previamente con suavidad antes de servirlo. Esto es necesario tras largas crianzas, pues es necesario abrirse para expresar toda su complejidad y evitar los aromas reductivos iniciales o la inexpresión.

Sugerente maridaje
Una propuesta especial con Mejillones de Real Conservera Española, de las Rías Gallegas, previamente cocidos y fritos en aceite de oliva, que poseen una textura firme y uniforme; elaborados con un escabeche especial compuesto de selecto vinagre, pimentón dulce y ahumado, ajo, clavo, pimienta, laurel y aceite de oliva.

Precio del Cava, junto con dos cajas de los citados mejillones: 22 €.

FOTO MONTESQUIUS ROSE 2009 & MEJILLONES baja



Montesquius Rose Gran Reserva 2009 Brut Nature

Un inusual cava complejo, con una armonía sorprendente, ideal para brindar para que el 2021 nos traiga la tranquilidad y felicidad perdida
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 31 de diciembre de 2020, 11:44 h (CET)

Cava equilibrado y persistente, sabroso e intenso. Su burbuja mantiene la tensión, siendo a la vez cremosa y fina. De color cereza pálido con notas almibaradas de picotas en sazón, frutas y flores rojas, clavo, pimienta rosa, laurel, lavanda, caramelo de violeta, cacao y tofe. Su boca es compleja, densa. Embriagador en todos los sentidos. Su acidez es muy equilibrada, su boca sápida y compleja y su final seco; por eso gusta y es reconocido por cuantos lo prueban.

Campeón de los espumosos rosados, ostenta desde febrero de 2020, la Medalla de Oro al Mejor Espumoso Rosado del Mundo de método tradicional y más de 30 meses; Gran Oro Campeón absoluto de todos los espumosos rosados otorgado en Barcelona Wine Week (BWW), con participantes de alto nivel de más de 10 países.

Producción limitada (6.280 botellas), ha sido elaborado con un 74% de la variedad Monastrell (Viña Pere 1969-73), 19% de Pinot Noir (Viña Verger-L’Aboc 1990-92) y 7% Trepat (Viña Ventura 1999). Uvas vendimiadas a mano, en pequeñas cajas y con prensado suave. Actualmente alcanza casi 11 años de crianza en rima. Como la bodega realiza sus degüelles bajo pedido, siempre hay que mirar la contraetiqueta donde se refleja el mes /año para conocer el tiempo exacto en rima.

El servicio en estos cavas tan complejos debe hacerse a una temperatura entre 4 y 6 grados centígrados, en copas muy amplias y abiertas, tipo Veritas o Performance de Riedel, y si no fuera posible hay que decantarlo previamente con suavidad antes de servirlo. Esto es necesario tras largas crianzas, pues es necesario abrirse para expresar toda su complejidad y evitar los aromas reductivos iniciales o la inexpresión.

Sugerente maridaje
Una propuesta especial con Mejillones de Real Conservera Española, de las Rías Gallegas, previamente cocidos y fritos en aceite de oliva, que poseen una textura firme y uniforme; elaborados con un escabeche especial compuesto de selecto vinagre, pimentón dulce y ahumado, ajo, clavo, pimienta, laurel y aceite de oliva.

Precio del Cava, junto con dos cajas de los citados mejillones: 22 €.

FOTO MONTESQUIUS ROSE 2009 & MEJILLONES baja



Noticias relacionadas

Enate dispone de un viñedo de unas 500 hectáreas que se distribuye por los municipios de Salas Altas, Salas Bajas, Cregenzán y Barbastro, en terrenos calizos muy fértiles. La bodega se ha convertido en un referente en la industria vitivinícola española, porque la pasión por la tradición convive con las modernas técnicas, que se traducen en una gama que van desde los típicos crianzas y reservas hasta los monovarietales tintos y blancos.


El Día Vino D.O. es una cita anual, fijada el segundo sábado de mayo, que tiene un carácter festivo y reivindicativo y en la que las denominaciones de origen de vino de nuestro país organizan diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios que tienen, como acto central, un brindis colectivo y simultáneo a las 13.30h y a las 12.30h, en Canarias.

En pagos de tierra caliza, arcillosa y cascajo, con abundante piedra -lo que facilita el drenaje del agua- y clima continental de influencia atlántica, con grandes oscilaciones térmicas, tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno, es donde se ubican los viñedos de esta bodega que cosecha unos vinos distinguidos mundialmente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto